martes, junio 6, 2023
Inicio > Cooperativas > “Hay que darle valor al trabajo cooperativo”

“Hay que darle valor al trabajo cooperativo”

El 2 de julio fue el Día Internacional del Cooperativismo, y en ese marco la Cooperativa Futuro Ensenadense organizó una convocatoria hacia otras entidades de su zona, cooperativas que están en su misma situación o bien pertenecen al Programa nacional Argentina Trabaja.


 

 

 

 

 

 

“Nosotros somos independientes”, afirmó Luis Carlá y agregó: “La idea, y el objetivo de la convocatoria, es agruparse no por fines políticos, sino para delinear y planificar nuestra situación conjunta de cara al futuro”. En este sentido, el presidente de Futuro Ensenadense explicó: “somos solos, no estamos agrupados en ninguna entidad. Y la verdad es que las cooperativas independientes encontramos algunas barreras que impiden su crecimiento. Por eso, qué mejor que agruparnos y pensar conjuntamente”.

La Cooperativa Futuro Ensenadense cobija en su trayectoria historias de sacrificio, lucha y compromiso social. Luego vino el crecimiento, y el prestigio. “La idea es darle valor al trabajo cooperativo. El error es quitarle autoridad y despreciar a las cooperativas. Nosotros somos un ejemplo de que las cooperativas sirven y pueden salir adelante, y progresar”, indicó Carlá.

Futuro Ensenadense está integrada por 50 personas y actualmente se encuentran desarrollando su trabajo habitual, el corte y desmalezado para YPF y la fabricación de bloques de hormigón para construcciones propias. Hasta el momento han construido un comedor, un galpón para mujeres costureras, y actualmente un playón deportivo para los chicos del barrio, donde el municipio de Ensenada puso los materiales, y ellos la mano de obra sin ningún costo.

Luis Carlá es el presidente de la cooperativa desde 2007, año en que se fundó. “En primer lugar queremos confiar, generar la confianza también hacia otras cooperativas. Porque hay que mirar hacia el futuro, capitalizarse, comprar herramientas. Hay mucha competencia, crecimiento y exigencias”, señaló.

Luego opinó que “el sistema cooperativo si es manejado de una manera clara, es el mejor sistema de desarrollo. Pero si lo es con otros intereses, no funciona. En el caso de Argentina Trabaja, si bien están dando una contención social y económica, dando esperanzas de trabajo, se ve que no piensan en los recursos que necesitarán para subsistir el día de mañana, cuando quizás el gobierno de turno sea otro”.

“El único recurso que entra a esas cooperativas es lo que adquieren por medio de incentivos, y no logran capitalizarse, y no tienen el manejo del dinero. El Estado es quien se lo da y dependen de ello. No les queda una capitalización para seguir avanzando”, subrayó Carlá y añadió: “Nosotros a pesar de tener una estructura bien armada, no tenemos ningún subsidio del Estado. Estamos haciendo un esfuerzo tremendo para dar contención y seguir adelante”.

Deja un comentario

Share This