Los tres intendentes actuales de la Región Capital se perfilan para ser reelectos nuevamente. Las elecciones primarias celebradas el 14 de agosto arrojaron números que marcan una tendencia difícil de revertir. El Frente para la Victoria arrasó en La Plata, Berisso y Ensenada.
La Plata: nueva victoria para Bruera
El actual intendente platense se impuso con el 82% sobre los demás candidatos con los que competía en la interna del Frente para la Victoria, lo que representa alrededor del 37% del total de votos emitidos para esa categoría.
En tanto, la pelea casi voto a voto era dentro de la Unión para el Desarrollo Social (Udeso), donde Gonzalo Atanasof y Sergio Panella disputan la candidatura a intendente por ese espacio.
Tras conocerse los resultados finales, la lista de candidatos a intendente para octubre en la capital bonaerense, son: Pablo Bruera -Lista Celeste y Blanca K2-: 82,21 del total conseguido por este espacio; Omar Compagnucci -Celeste y Blanca K4-: 2,65 %; Esteban Concia -Celeste y Blanca K5-: 6,23 %; Guillermo Chaves -Celeste y Blanca K7-: 6,17 %; Enrique Otero -Lista 678-: 2,74 %.
En Udeso: 15,34% del total de los votos, donde Gonzalo Atanasof (Celeste): 50,45 del total que obtuvo el espacio por el que se presentó; mientras que Sergio Panella (Blanca): 49,55.
El Frente Popular: 11,60% del total de los votos, donde Julio Garro (PRO): 48,15 del total obtenido por el espacio en el que compitió. Alejandro Granillo Fernández (Lista La Plata): 16,81; Eduardo Di Marco (La Plata E): 20,38. Julián Carpinetti (La Plata F): 14,86; Luis Malagamba (Frente Amplio Progresista): 8,46%; Guido Carlotto (Frente Social de la Provincia): 7,77%; Javier Mor Roig (Coalición Cívica): 5,16%; Ernesto Bustos (Frente de Izquierda); 3,72%; Guillermo Guerín (Nuevo Encuentro): 2,37%.
Y Elido Veschi (Proyecto Sur): 1,93%.
Ensenada: aplastante triunfo de Secco
La lista 2 del Frente para la Victoria de Ensenada, que llevó como precandidato al Intendente Mario Secco, se impuso por más de 40 puntos por sobre otros aspirantes que se presentaron como oposición. De esta manera el actual mandatario obtuvo una importante ventaja y será el candidato que participará de los comicios en las Elecciones Generales del 23 de octubre próximo.
Cerrados los comicios y tras conocerse los resultados, Secco expresó su agradecimiento “a todos los ciudadanos que participaron del acto eleccionario porque supieron cuidar el voto y trabajaron con miras a los próximos cuatro años que se vienen, que van a ser los mejores que vivirá Ensenada.”
Los otros candidatos para intendente en Ensenada son: Vicente “Pachuli” Ignomiriello, de la línea duhaldista, quien cosechó cerca del 15 % de los votos. El tercer lugar, con el 8,96 % fue para la candidata del acuerdo Alfonsín-De Narváez, Marcela Lucena.
También Miguel Mármora, con el 4,35 %. Ismael Collante del Frente Amplio de Binner-Stolbizer, obtuvo el 3,58 % de los votos, superando a Graciela Purdie del espacio de Rodríguez Saa.
El Frente de Izquierda con Juan Porto obtuvo el 3,27 %, y Sandra Pelli de la Coalición Civica el 2,6%. A su vez, Marisa Marrón de Proyecto Encuentro el 2,07 % y Néstor Guerrero –de Pino Solanas-, el 1,65%.
Berisso: Slezack hacia la reelección
Se impuso en la interna del kirchnerismo en Berisso, que obtuvo el 60 % de los votos en la categoría Intendente. Así, el actual mandatario local quedó muy bien posicionado para buscar la reelección en octubre, tras imponerse con contundencia en la interna del Frente para la Victoria, espacio que se alzó con cerca del 60,93% de los votos.
Al frente de la Lista 2 Celeste y Blanca K, el jefe comunal sumó del 47,91% del total obtenido por el kirchnerismo, superando a Juan Ignacio Mincarelli (lista 4 Celeste y Blanca K), con el 34,99, y a Ángel Celli (lista 5 Celeste y Blanca K), con el 17,10.
Jorge Nedela, encabezando la Lista Blanca, se impuso en la interna de la Udeso (11,01% de los votos), sobre su contrincante Enrique Silvani, de la Celeste.
En el Frente Popular, Néstor Juzwa se quedó con el 70,20% del total de votos conseguidos por el duhaldismo, superando a Héctor Astorga.
Por Compromiso Federal, Mario Cardone totalizó el 5,03 % del total de los sufragios, seguido por Osvaldo Casellas (Frente Amplio Progresista) con el 4,89%, Nélida Bartolucci, de la Coalición Cívica, con 2,25%, Eduardo Molina (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) sumaba 2,15, al tiempo que el candidato de Nuevo Encuentro (Horacio Nanni) alcanzó el 1,83 % de los votos.
Más atrás, se ubicaron Roberto Batelli (del macrismo) con el 1,43%, Hugo Mijailousky, de Proyecto Sur, con 1,15 y último Jovino Coronel, de Berisso de Pie, con el 0,87 %.
Tras la victoria, Enrique Slezack afirmó que “en Berisso nunca dejamos de luchar y vamos a seguir trabajando para consolidar este modelo que nos está permitiendo insertar nuevamente a la ciudad en el mapa productivo y realizar obras anheladas e impensadas como el Terraplén Costero, la reactivación portuaria, y la construcción de 1.000 viviendas, entre otras”.