lunes, octubre 2, 2023
Inicio > Regionales > Más fondos para proyectos periurbanos

Más fondos para proyectos periurbanos

El municipio berissense entregó nuevos fondos para 19 proyectos enmarcados en el Programa de Agricultura Periurbana, por un valor que asciende a más de 300 mil pesos.

En ese marco, también por Decreto Municipal, se declaró al día 10 de agosto como el “Día del Emprendedor Rural”, en homenaje y recuerdo a Norberto Peterson, al cumplirse el segundo aniversario de su fallecimiento.

El acto, que tuvo lugar en la sede de la Cooperativa de la Costa de Berisso, en Los Talas, estuvo encabezado por el intendente Enrique Slezack y participaron el jefe de Gabinete, Luis Stangatti; la  subsecretaria de Producción, Adriana González; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic y el secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo. 

Además estuvieron presentes el representante del INTA, Marcelo Miranda; el presidente de la Cooperativa de la Costa, Andrés Aguiar; el presidente de la Asociación de Horticultores de Berisso, Miguel Sandoval;  funcionarios municipales, concejales, los productores beneficiados y familiares de Norberto Peterson.

“Estos subsidios apuntan a incentivar y respaldar la actividad rural de la ciudad. Es por esto que desde el Municipio se fueron atendiendo todas las demandas y necesidades del sector agropecuario”, indicó Slezack. “Actualmente estamos en un proceso productivo en crecimiento, en el cual los productores confían en el Estado”, agregó.

En relación al homenaje a Norberto Peterson, Slezack indicó: “Junto a su familia efectuamos un merecido reconocimiento a Peterson quien trabajó fuertemente por la recuperación y reactivación de este valioso sector productivo”.

Por su parte, la subsecretaria de Producción Adriana González manifestó: “Se concretó la segunda entrega del Programa de Agricultura Periurbana. En esta oportunidad los fondos fueron destinados al sector frutícola”.

Luego de la evaluación de los 19 proyectos, llevada a cabo por la Mesa de Trabajo conformada por el Municipio, el INTA, el Ministerio de Agricultura de la Nación, el Ministerio de Asuntos Agrarios de Provincia,  productores locales, la Facultad de Asuntos Agrarios de la UNLP, y la Escuela Agraria, se resolvió hacer efectiva la segunda entrega del Programa. “El objetivo es que el sector público y privado continúen trabajando en pos del desarrollo rural del distrito”, sostuvo Gonzalez.

Mientras el presidente de la Cooperativa de la Costa, Andrés Aguiar, afirmó que “con la entrega de subsidios se consolida un proyecto de trabajo que viene llevando adelante la Cooperativa de la Costa, hace más de 10 años, brindando al productor las herramientas necesarias para que sea el actor de su propia recuperación”. Y agregó: “con los subsidios se adquirirán herramientas de trabajo para continuar preparando las quintas para plantar, hecho que impactará fuertemente en el sector”.

Los beneficiarios

Según se informó desde la Subsecretaría de Producción, los productores que recibieron fondos son: Cooperativa de la Costa de Berisso, Andrés Aguiar, emprendimiento “La Huerta del Duende”, Martín Casali, Leonardo Corazza, Héctor Daraya, Celia Díaz, Francisco Domínguez y Juan Galean.

También Juan Carlos Godoy, Daniel Gómez, Marcos Marini, Marcelo Martins, Julio Orellano, Amadeo Germán Palomino, Ángela Stella, Roberto Verón, Rubén Verón y Héctor Zemaitis.

Programa de Agricultura Periurbana

 El Programa Nacional de Agricultura Periurbana es impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Tiene como ejes la producción de alimentos, más producción con más productores, priorizando a los pequeños productores y a los agricultores familiares; la generación de empleo, impulsando la creación de nuevos puestos y disminución de los índices de informalidad laboral.

En este sentido, contempla el ordenamiento y arraigo territorial, con el objetivo de estimular el desarrollo de las economías regionales para lograr mayor equilibrio entre lo urbano y lo rural.

Otros de los objetivos, es el fortalecimiento institucional al promover el asociativismo, la participación y la articulación entre lo público y lo privado y el respeto de la identidad, los recursos naturales, la cultura, la costumbre y los valores de cada territorio.

 Renovación del Parque lumínico en Berisso

 Continúa la implementación en los barrios berissenses del “Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía” (PRONUREE), que apunta a la reconversión del Parque Lumínico de Berisso. En este marco, las acciones, que en esta oportunidad se centraron en la plazoleta ubicada en la intersección de las Avenidas Montevideo y Mitre (30), tuvieron como objetivo continuar con las tareas de jerarquización y puesta en valor del espacio público a través de tareas planificadas de intervención urbana.

Al respecto, el delegado Zona II, Gabriel Armendi, indicó: “desde el Municipio avanzamos en la implementación del Programa PRONUREE, en la totalidad de los barrios que conforman la Dependencia, con el objetivo de jerarquizar el espacio público”.

Deja un comentario

Share This