La ley del Régimen de Promoción de la Industria del Software, que vencía en 2014, se extendió hasta el 31 de diciembre de 2019. Con esta reforma, aprobada días atrás por el Senado y la Cámara de Diputados se busca generar mayor competitividad para la inserción internacional de un sector mayoritariamente compuesto por pymes.
Al respecto, la ministro de Industria de la Nación, Débora Giorgi indicó que “el software está en la base del crecimiento de todas las economías modernas y desarrolladas del mundo, y por su transversalidad abarca a todos los sectores productivos, generando una mayor competitividad de la economía”. Como se sabe, la Ley permite que las firmas exportadoras puedan cancelar el Impuesto a las Ganancias con el bono fiscal que reciben en la actualidad, equivalente al 70% de las contribuciones patronales que realizan. También contempla que la desgravación del 60% en el monto de ese impuesto incluya las utilidades provenientes del exterior.
Según datos de la cartera nacional, la industria del software fue el sector productivo que más creció los últimos 6 años. En ese sentido, Giorgi remarcó que “la favorable evolución del sector y su rol dentro de la estrategia nacional de desarrollo nos alienta a redoblar los esfuerzos en pos de su crecimiento”.
Otros datos oficiales indican que el sector ha mostrado un fuerte dinamismo en los últimos años. El 55% de las empresas exportan y las ventas al exterior se multiplicaron por 4,3 entre 2002 y 2010, llegando a fin del año pasado a los u$s 730 millones.
A su vez, entre 2003 y 2010 triplicó su facturación hasta llegar a u$s 2.834 millones. Y el porcentaje de exportaciones sobre el total de lo vendido creció sostenidamente desde 2003, para alcanzar en 2010 el 25 %.
En lo que se refiere específicamente a las ventas externas, en 2004 aportaron u$s 170 millones; en 2006 cerca de u$s 300 millones; en 2008 u$s 504 millones y en 2010 u$s 730 millones. En la actualidad, se exporta a 45 países, la mayoría latinoamericanos, pero también se vende a Estados Unidos, Canadá, Italia y España.