lunes, diciembre 11, 2023
Inicio > Destacados > Se celebró un nuevo día de la industria en la Cámara de Comercio e Industria

Se celebró un nuevo día de la industria en la Cámara de Comercio e Industria

En el salón del primer piso de la Cámara de Comercio e Industria, con una enorme concurrencia de empresarios, políticos, y amigos del sector, se llevó a cabo el acto en conmemoración del día de la Industria.

 

 

2 de septiembre de 1587 (en el “Virreinato del Río de la Plata”): se concreta el primer embarque de exportación en el país con destino a Brasil. 2 de septiembre de 1941 (en la Argentina): se comienza a celebrar el día de la industria en conmemoración a aquella primer exportación. 2 de septiembre de 2011 (en La Plata): la Cámara de Comercio e Industria de La Plata festeja esta fecha tan importante en su cede ubicada en 53 entre 9 y 10, y se analiza la situación actual.


Autoridades en el día de la Industria

 

 

 

 

 

 

 

En el salón del primer piso de la Cámara de Comercio e Industria, con una enorme concurrencia de empresarios, políticos, y amigos del sector, se llevó a cabo el acto en conmemoración del día de la Industria.

El presidente de la entidad, Juan Carlos Piancazzo, comenzó haciendo referencia a su institución en este día tan importante para la industria, “Desde el mismo momento de su creación, en 1915, la Cámara de Comercio e Industria de La Plata ha reconocido el valor de nuestra industria como factor esencial de la riqueza de la Nación”. Y más: “Estaban  convencidos de que la industria sería uno de los pilares del desarrollo de la nueva capital provincial”.

Por otro lado dijo “queremos saludar a nuestros industriales,  quienes con su capacidad, esfuerzo y dedicación han sabido construir nuestra industria, firme pilar del progreso de la Nación”. Después esbozó el reclamo para mejorar las condiciones de las Pymes. “La Cámara de Comercio e Industria de La Plata  ha venido reclamando que la situación de nuestras PYMES sea considerada en una legislación específica que contemple adecuadamente su realidad específica, en los aspectos laborales, crediticios e impositivos. No buscamos ventajas ni prebendas, solamente planteamos el legítimo reclamo de poder trabajar en condiciones adecuadas y justas,  para producir más y generar empleo de calidad” explicó Pinacazzo. Y se despidió diciendo “a pocas horas de haber cumplido 96 años, cuando estamos comenzando una obra que constituye para nosotros un gran sueño, como es el edificio de oficinas comerciales de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, queremos reiterar nuestra convocatoria a trabajar en conjunto, pensando solamente en el progreso de la ciudad y la nación”.

Luego tomó la palabra el intendente de La Plata Pablo Bruera, quién, empezó diciendo “a mi me gusta ver el vaso medio lleno” y prosiguió explicando que “nuestros industriales han pasado por momentos complicados y difíciles pero creo que el estado ha estado al lado de ellos generando infraestructura básica que me parece que es tan importante como todo el esfuerzo y el sacrificio que se viene haciendo”.

Pasó otro día de la industria con las reflexiones fundamentales, y la afable celebración. Aquella visión de la industria como factor de crecimiento de la región es el rol que la industria en el país pretende ir tomando, y que le fue tan relegado por los gobiernos, se reconoce que ahora están dadas las condiciones para el verdadero crecimiento industrial (no sólo de la región, sino también del país) hay que darle otra vuelta a esa tuerca y aprovechar esta situación para crecer a pasos firmes y agigantados.

Deja un comentario

Share This