Culminó con gran éxito la Fiesta Provincial del Inmigrante, celebración organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras y la comuna berissense. Durante todos los fines de semana, del 4 de septiembre -Día Nacional del Inmigrante- hasta los primeros días de octubre, tuvieron lugar diversas actividades, que vistieron a Berisso de color, historia y nostalgia.
Como ya es una tradición en la ciudad de Berisso, la Fiesta de los Inmigrantes comenzó con el encendido de la lámpara votiva en el Parque Cívico. Así, se dio comienzo a esta festividad única que reúne a miles de personas año tras año. Siendo ésta su edición 34º, se contó con un fuerte apoyo desde el gobierno de la Provincia.
Entre todas las actividades que tuvieron lugar a lo largo de todo el mes, se entregaron diplomas recordatorios a inmigrantes con 50 y 75 años de residencia en el país; hubo proyecciones como la realizada por la Dirección de Comunicaciones Institucionales de la comuna, llamado “Inmigrantes en Berisso. Voces de Patria”; el tradicional Desembarco Simbólico que se desarrolló en la explanada del Puerto La Plata ante la presencia de 6 mil personas.
Mientras tanto, también hubo en el Centro Cívico -con una carpa gigante montada para la ocasión- lo que se llamó Festival de Colectividades, donde los que se acercaban al lugar pudieron disfrutar de números artísticos, ferias, y los patios de comidas.
Otra de las atracciones fue la Regata del Inmigrante “Argentina (Berisso)-Uruguay (Colonia)”, que organizó el Club Náutico y auspició el Municipio a través de la dirección de Deportes, con la Copa “Ciudad de Berisso”. Participaron 61 embarcaciones de seis categorías diferentes. En este área también, se corrió el “Gran Premio Adris Jalil” en el Hipódromo platense, donde el ganador fue el caballo Nº 7, bajo la conducción de Mario Leyes y el entrenamiento de Rosana San Millán.
Por otro lado, previo a la elección de la Reina de la Fiesta del Inmigrante, se realizó una cena de agasajo para todas las reinas de la veintena de colectividades de Berisso, en el Club Eslovaco con la presencia de las autoridades.
Entre dieciocho candidatas a soberanas, la Reina 2011 pertenece a la colectividad italiana y se llama Maria Azul Lescano, mientras que Primera Princesa es de la colectividad israelita, Ronit Gossis; y la segunda princesa Estefanía Galuk Gawura, de la colectividad ucraniana.
El broche de oro de la Fiesta del Inmigrante fue el mega desfile, al que se estima asistieron más de 100 mil personas. Como se hace habitualmente, la Avenida Montevideo fue el escenario donde los centros tradicionalistas, las fuerzas vivas y de seguridad, y finalmente las colectividades extranjeras mostraron y se lucieron, con todo su color y brillo.
A esta celebración, que terminó de la mejor manera –con la inmensa convocatoria que superó todas las expectativas- asistieron además de las autoridades comunales, el intendente de La Plata, Pablo Bruera; la vice ministra de Economía Bonaerense, Nora De Lucía; y miembros de organismos provinciales, nacionales y empresas de la zona.