Como lo hace tradicionalmente, la UIGLP, que preside el Ingeniero Francisco Gliemmo, festejó el Día de la Industria. Esta vez la reunión se desarrolló en la planta de Cerámica Fanelli, donde se habilitó una gran carpa que cobijó a los industriales de la región que se dieron cita en gran número.
Previo al almuerzo se aprovechó la ocasión para inaugurar un importante Horno Túnel que funcionará en la planta de la Cerámica. Con la presencia de todas las autoridades del grupo conformado por Later – Cer, la empresa Fanelli y Cerámica Quilmes; el intendente de La Plata, Pablo Bruera; el ministro de trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango; el monseñor Héctor Aguer; y el presidente de la Unión Industrial del Gran La Plata, Francisco Gliemmo, se realizó la ceremonia de apertura de la obra, que representó una inversión de 5 millones de euros, y contó con la más reciente tecnología italiana de última generación.
En tal sentido, Claudio Moretto, director comercial de Cerámica Fanelli, remarcó la importancia del crecimiento cuantitativo y cualitativo que la empresa obtuvo desde su integración en 2007 al grupo conformado por Later-Cer y Cerámica Quilmes. Además, el directivo realizó un significativo anuncio respecto a un nuevo emprendimiento de la firma gracias al cual en dos años abrirá sus puertas una nueva fábrica de ladrillos huecos con capacidad de 90 mil toneladas.
Por su parte, el intendente Bruera expresó su entusiasmo por la consolidación creciente del perfil industrial de la ciudad de La Plata, ya que esta acción se suma a numerosas y recientes iniciativas en la Comuna, tales como la ampliación de la Autopista Buenos Aires-La Plata, el Estadio Único y la nueva planta de energía local, entre otras.
Por otro lado, el ministro Cuartango destacó la importancia de estos eventos en los que crecen la economía, la industria y la cantidad de puestos de trabajo, y subrayó la importancia de la labor conjunta entre las empresas, el Estado y el Gobierno para erradicar el desempleo y la exclusión social.
Los premiados
El evento, como ya es tradición en la UIGLP, se entregaron reconocimientos a diversas firmas empresarias de la Región. Como maestro de ceremonias se destacó la impecable labor del reconocido locutor, Luis Constantini.
La primera en ser distinguida fue la firma anfitriona, “por el esfuerzo, predisposición y su invalorable colaboración en la organización del Almuerzo del Día de la Industria 2011, llevado a cabo en las instalaciones de su Planta Industrial”. Recibió la distinción su Gerente, Claudio Moretto.
En segundo lugar se entregó un reconocimiento a la empresa Hidrocinectic S.A. “por su trayectoria e innovación tecnológica permanente”. Quien se hizo acreedor del premio fue Alejandro Orte, uno de los titulares de la firma.
El tercer lugar fue para la gran empleadora de la Región, YPF S.A., “por su permanente aporte y compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria en la Región del Gran La Plata. Recibió la distinción, Guillermo Celentano, de Relaciones Institucionales.
Por ultimo, “por su inclaudicable voluntad de que las utopias se transformen en realidad”, la UIGLP distinguió a Nazareno Fanelli, responsable de la empresa anfitriona.
Cabe decir que el asado de camaradería se extendió más allá de las cuatro de la tarde, y fue el Ingeniero Gliemmo el que cerró la lista de oradores, quien agradeció a los presentes y convocó a un brindis muy festejado por los presentes.
“Defender las fuentes de trabajo es nuestra mayor preocupación”
En sus principales conceptos el presidente de la UIGLP destacó la importancia que esta teniendo las Industrias en la región y todo el esfuerzo que desde su institución están haciendo para lograr poner a la ciudad de La Plata y sus alrededores entre las zonas más prosperas del país.
Gliemmo además hizo hincapié en que un hombre sin dignidad deja de ser hombre, y explicó “esta premisa nos llevó a celebrar este día tan importante en las instalaciones de Cerámica Fanelli, un lugar en donde históricamente se respeta el trabajo del hombre, tanto Nazareno Fanelli como su familia son un gran ejemplo de eso”.
En este almuerzo además de festejar el Día de la Industria, Gliemmo destacó que es un momento para hacer algunas reflexiones, si bien aclaró que no es momento para hablar de política nivel nacional, son concientes del crecimiento que viene teniendo el país desde 2002, así como también son concientes de que hay que empezar a discutir algunas cuestiones de fondo, tal como dijo la presidenta de la nación en la cena del día de la industria en Tecnopolis “hay que empezar a hacer cambios que correspondan” . Eso es lo que desde la Unión Industrial del Gran La Plata esperan, ya que hay que poner en marcha un modelo en el cual se vean reflejados.
”Desde nuestro sector lo que buscamos es que la sociedad tenga mayor equidad, hemos avanzado muchísimo pero nos falta aún más, tenemos que pensar un modelo para los próximos 25 o 30 años y evidentemente tenemos la actitud necesaria para poder lograrlo. Para esto lo que tenemos que hacer es armar una mesa de consenso en el cual las fuerzas laborales tanto privada como del estado de la región participen, seguramente vamos a discutir mucho, pero sin duda encontraremos un rumbo en común que sea beneficioso para toda la región” explicó Gliemmo.
Para finalizar Gliemmo deslizó que la región capital es una de las zonas más ricas en cuanto a materia prima y recursos, con el cordón Fruti-hortícola el cual tiene una capacidad de producción impresionante y el puerto más importante del país, lo que deben lograr es trabajar en comunión para poder aprovecharlas, y como cierre dijo “si podemos lograrlo tengan la seguridad que La Plata se transformara en la ciudad mas productiva del país”.