La construcción de la Terminal de Contenedores de la empresa TecPlata, que se levanta sobre la margen portuaria berissense, fueron recorridas por autoridades municipales a fin de interiorizarse en el desarrollo de las obras.
Más de trescientos operarios y de cien máquinas de distinto porte ejecutan las tareas en las diferentes etapas en la que se diagramó la ejecución del proyecto, que según sus responsables, se encuentra avanzada en más de un 20 %. Sobre los 600 metros de extensión del borde ribereño del predio, se lleva adelante la construcción del muelle que servirá de zona de amarre y descarga para las embarcaciones. En este sector las obras fueron diagramadas en distintas etapas. Mientras que en el ingreso al Canal Central se desarrollan tareas primarias, metros después los trabajos muestran avances significativos.
“El muelle consta de una superestructura con varios elementos constructivos, como los son una fundación de pilotes de hormigón armado que sostendrán losas y vigas, más otras estructuras como un muro colado y defensas en las que atracarán los buques. Esta será la parte donde se apoyarán las Grúas Pórtico para efectuar las descargas de contenedores de los barcos”, dio como dato inicial, el ingeniero en Construcciones Adolfo Papiri, de la firma Cullen Grummitt.
Un punto que destacó el profesional, es que se ampliará el ancho del canal de acceso por lo que se procederá a la remoción de más de treinta metros lineales de suelo, “luego será dragado para ampliar el sector de maniobras para que mientras haya barcos amarrados, otros puedan ingresar sin inconvenientes”.
Dentro del predio se encuentra también a una altura de más de cuatro metros un levantamiento de tosca acumulada, con el objetivo de que el material se asiente para ser utilizado luego como basamento. “Se van haciendo mediciones para consolidar y compactar el suelo con el fin de evitar futuros problemas. Se fue cargando por etapas, se hacen mediciones y análisis para reutilizarla en otros sectores”, detalló Papiri.
Frente al área de muelles se trabaja a la vez en la realización de la Playa de Estiva Contenedores, los que después de ser descargados de los buques serán depositados en ese sitio. El sector está compuesto por calles en las que operarán grúas porta-contenedores, las que correrán a lo largo de la Terminal y que estarán destinadas a la carga de los camiones para su salida”.
Los edificios administrativos, talleres, depósitos, áreas de combustibles y la subestación eléctrica, entre otras dependencias, estarán ubicadas detrás de la vieja Usina de la calle Nueva York.
“Esta es la única Terminal de Contendores que se está construyendo en el país, es un orgullo participar en este tipo de obra que debe ser valorada por su magnitud. Por la experiencia que tengo como partícipe en la construcción de otras terminales en el Puerto de Buenos Aires, podemos decir que esta es la única que se ejecuta con una planificación integral y prácticamente en una sola etapa”, destacó Papiri.
Por su parte el ingeniero en Construcciones Alejandro Alfonso, jefe de Obra de Empresa Dycasa, indicó que en estos momentos se consta de una dotación de personal que ronda las 300 personas: “250 de la empresa Dycasa y el resto son subcontratos, además se encuentran operando unas cien máquinas, entre grúas, vehículos viales y otros equipos”.
La jornada laboral se extiende durante ocho horas diarias de lunes a sábados, mostrando una actividad constante. “La obra tiene un poco más del 20 % de avance, estamos dentro de los cálculos iniciales con los tiempos”, sostuvo Alfonso quien se refirió también a la coordinación de las distintas y complejas tareas que se desarrollan: “lo principal es tener la planificación de las actividades en lo que llamamos el plan de trabajo, lo que lleva un análisis técnico económico con las condicionantes que pide el cliente respecto, por ejemplo, a la llegada de los elementos de montaje como son las Grúas Pórtico de origen chino que irán en las playas de muelles”.
Sobre el desarrollo integral de los trabajos, el intendente Enrique Slezack, destacó la labor de los operarios y de sus responsables. “Estamos sorprendidos por los avances de esta obra, que lo hace en forma rápida con profesionales y personal que está garantizando que llegue en tiempo y forma en los plazos previstos”.