lunes, octubre 2, 2023
Inicio > Destacados > Comenzó el dragado a 34 pies

Comenzó el dragado a 34 pies

La construcción de la Terminal de Contenedores del Puerto La Plata, en el margen berissense, sigue avanzando. Todo hace pensar que durante 2012 se pueda inaugurar la primera etapa. Hace unos días, se hizo saber, que la obra del dragado comenzó formalmente. Este paso, altamente importante, transformará al Puerto La Plata, en uno de los más competitivos del país.

Muchos afirman, y ponen sus esperanzas, en que la Región Capital, de una buena vez, se transforme en un centro de referencia internacional en materia de comercio exterior, importaciones y exportaciones, logística y desarrollo. La instalación de una terminal multipropósito lo permitiría. Así, la mega obra que viene desarrollando Tec Plata avanza, día a día.

El dragado del canal ya tuvo su arranque. Las autoridades del enclave naviero fluvial precisaron que los trabajos, que se extenderán por un año, no sólo ampliarán el canal -que alcanzará en algunos tramos los 150 metros de anchura- sino que lo harán casi dos metros más profundo: de 28 a 34 pies -8,50 a 10,40 metros-. La obra costará alrededor de 40 millones de dólares y tiene como plazo 400 días corridos.

El acto de puesta en marcha del proyecto, denominado “Dragado de Apertura del Nuevo Canal de Navegación”, tuvo como protagonistas a los máximos referentes del Consorcio de Gestión del Puerto, y los representantes de la unión transitoria de empresas (UTE) integrada por la Compañía Sudamericana de Dragados S.A. (perteneciente al Jan de Nul Group) y Pentamar S.A.

Las poderosas dragas de succión de la armadora belga Jan de Nul recorrerán una y otra vez, hasta el 30 de noviembre de 2012, el tramo comprendido entre el dock central del Puerto y el kilómetro 13.500 del canal que se interna en el Río de La Plata, extrayendo del fondo arenas y limo, que luego serán depositados en otros puntos del lecho.

 

Ampliación

 

El proyecto elaborado por el Consorcio de Gestión fue aprobado por las autoridades nacionales; tendrá un ancho de solera de 150 metros entre los kilómetros 13.350 y 7.700, y ampliará la zona de giro en Cuatro Bocas -intersección con el río Santiago- hasta un diámetro de 450 metros.

Rodolfo Roca, gerente general de Estudios y Proyectos del puerto local, y Marcelo Boldrini, coordinador de Infraestructura en Costas y Dragados, tendrán a su cargo el contralor técnico de la iniciativa, cuyos últimos detalles acabaron de pulirse durante el encuentro del que participaron Wim Bosteels, presidente de la Compañía Sudamericana de Dragados, Gabriel Meoli, de Pentamar, y el titular del Puerto La Plata, Daniel Rodríguez Paz.

Rodríguez Paz destacó que por el nuevo canal podrán navegar buques “post Panamax” de 300 metros de eslora por 42 metros de manga: “el gobernador Daniel Scioli tuvo una visión estratégica al otorgar la concesión a Tecplata con el compromiso de la firma para construir la Terminal y el canal, redondeando una inversión totalmente a su cargo de más de 300 millones de dólares. Con el inicio de esta nueva obra estratégica el proyecto ya es una realidad”.

“Estamos muy contentos por el impacto que significará para el desarrollo económico de la región y de la provincia”, señaló Rodríguez Paz, quien adelantó que para julio de 2012 se espera el arribo de dos grúas pórtico adquiridas por Tecplata en China.

Deja un comentario

Share This