Siendo su tercer mandato, Enrique Slezack asumió su cargo de jefe comunal en el marco de una emotiva ceremonia realizada en la Sociedad Italiana de Berisso, donde también prestaron su juramento los Consejeros Escolares y Concejales electos el pasado 23 de octubre.
Entre los puntos más salientes de su discurso de asunción, Slezack destacó la figura de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, y dijo “de la mano de un modelo de país, basado en la inclusión y la equidad, posteriormente vino otra periodo, que estuvo marcado por la gestión de las grandes obras estratégicas de infraestructura urbana”. En este sentido mencionó como referente de la obra pública en la ciudad, la construcción del Terraplén Costero, el cual fuera anunciado por el ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner en el 2005”.
Entre las obras que se están concretando en el distrito, Slezack enumeró: “la jerarquización de la red vial con la construcción del segundo acceso a la ciudad, la Avenida Juan Domingo Perón, el Corredor Vial Génova; la Terminación de la Autopista Buenos Aires – Berisso; el completamiento de la Autovía 6, que conectará Berisso con los Puertos de Zárate y Campana”.
Asimismo afirmó que esta segunda etapa también abarcó, “la materialización de 1000 viviendas, pavimentos para distintos barrios, la Terminal de Contenedores que nos vuelve a posicionar en el mapa de la producción como una ciudad con Puerto activo y en desarrollo”. Continuando se refirió “a la jerarquización de los espacios públicos, las nuevas radicaciones de empresas en el Parque Industrial y la reactivación del sector agropecuario local.”
Finalmente el mandatario desarrolló en su discurso el inicio de un tercer periodo vinculado a la calidad institucional. Al respecto explicó que “Berisso fue el primer municipio el país en adherir al Programa Nacional Gobierno Abierto”, y destacó “la numerosa participación ciudadana en las últimas votaciones del presupuesto participativo.”
También hizo referencia al excelente vínculo con las universidades, mencionando la puesta en funcionamiento en el ex Edificio de la Carne de carreras paramédicas y el apoyo prestado por las instituciones educativas en la implementación de distintos programas y en la Fiesta del Vino, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Asimismo indicó que “en los próximos meses comenzará la construcción de la escuela agraria”, y mencionó “el traslado definitivo del edificio municipal a las instalaciones de la ex hilandería”. Por último Slezack convocó a todos los sectores políticos “a sumarse para construir y diseñar un plan que permita proyectar la ciudad en los próximos 8 años”.