Para ser más específicos, durante el 2011 la actividad ligada a la construcción creció un 8,7 % con respecto al 2010, según los datos oficiales que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El indec realiza esta encuesta entre los empresarios del sector tanto en el sector público como privado, lo que arrojó los siguientes resultados.
el 22,7 % de los empresarios que se dedican a las obras públicas, cree que el nivel de actividad declinará durante este trimestre, contra el 20,5% que aumentará, mientras que el 56,8 % restante sostiene que se mantendrá sin variantes. Sobre las políticas que incentivarían al sector, las empresas que realizan principalmente obras privadas señalaron en primer lugar a las políticas destinadas a la estabilidad de los precios (29,6%), a los créditos de la construcción (26,1%) y a los créditos hipotecarios (23,9%), entre otras.
Los empresarios de la construcción que realizan obras públicas se inclinaron por: políticas destinadas a la estabilidad de los precios (34,4%), a las cargas fiscales (20,3%) y a los créditos de la construcción (19,5%).
Las estadísticas señalan que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios registró durante el 2011 una suba del 5,5% en relación al 2010. Sin embargo, durante diciembre, mostró una baja del 5,1% en relación al 2011.