viernes, junio 2, 2023
Inicio > Interés general > Nuevos créditos hipotecarios para construcción

Nuevos créditos hipotecarios para construcción

El Banco Hipotecario lanzó una nueva línea de préstamos para quienes tengan su propio terreno y quieran construir, ampliar o finalizar su casa.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda de sectores medios de la población, el Banco Hipotecario lanzó la línea de préstamos hipotecarios “El crédito para tu casa Programa 2012”, destinada a personas que tengan terreno propio y quieran construir, ampliar o terminar su casa.

Estructurado 100 % con fondeo de Banco Hipotecario, las condiciones de este programa son las más favorables del mercado crediticio argentino, con una tasa fija del 15,90% anual, un plazo de 120 meses y la posibilidad de financiar hasta el 100% del proyecto de obra.

La línea cuenta con una tasa fija con cuotas escalonadas, lo cual significa que el cliente podrá acceder al crédito con los requisitos de un plazo de 20 años y los beneficios de pagarlo en 10 años, obteniendo el mayor monto posible y ahorrándose gastos de comisiones, intereses y seguros.

En el acto de lanzamiento participaron el titular de la entidad, Eduardo Elsztain; el vicepresidente Mario Blejer, y el gerente general Fernando Rubín. Elsztain destacó que “se trata de la mejor línea que se puede ofrecer hoy en el mercado local”. “Para que el crédito de largo plazo sea sostenible, es necesario que toda la sociedad argentina se comprometa a ahorrar a plazos más largos y en la propia moneda”, agregó.

Rubín, por su parte, se refirió a los principales atributos del crédito para tu casa programa 2012: “El sistema de cuota escalonada permite que más familias califiquen, porque no sólo consideramos la situación actual de nuestro clientes sino las perspectivas de mejorar sus ingresos en el futuro”.

El escalonamiento del crédito se produce en 4 tramos y los incrementos de la cuota se realizan al comienzo de cada etapa. Por otro lado, las personas que inviertan en Cédulas Hipotecarias tendrán la posibilidad de acceder a un importe de crédito aún mayor.

Se informó, además, que la primera cuota se paga luego de finalizada la construcción de la casa. Los montos máximos serán de 500.000 pesos para construcción, y 250.000 en el caso de ampliación y terminación.

La superficie máxima a construir será de 120 m2 y la vivienda deberá ser única, familiar y de ocupación permanente.

 

Deja un comentario

Share This