Por segundo año consecutivo, la Agremiación Médica Platense realizó una Jornada de Prevención, en el marco del mes Internacional de la Mujer. La misma tuvo lugar en el Aula Virtual del Hospital Universitario de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP.
En esta oportunidad, se abordaron cuatro cuestiones claves en el universo femenino, y bajo el lema “Aprendamos a Cuidarnos”, AMEPLA realizó una jornada junto al IOMA y la Facultad de Ciencias Medicas, para abordar cuatro cuestiones claves en el universo femenino: el control prenatal, el cáncer de cuello uterino, el de mama y la procreación responsable. Todo lo que hay que saber para auto cuidarse.
Durante el evento, diversos especialistas debatieron sobre estos temas y brindaron a las asistentes toda la información que requerían, además de ayudar a adoptar el auto cuidado como práctica cotidiana. Entre los disertantes hubo diversas participaciones, que a lo largo de toda la Jornada, brindaron más que interesantes ponencias.
Entre ellos estuvieron el Dr. Luis Barbera, la Dra. Blanca Campostrini, el Dr. Gastón Murray, la Dra. Claudia Chirino, y la Dra. Silvia Oizerovich, además de autoridades del Ministerio de Salud bonaerense y del IOMA.
“Es una jornada relacionada a la culminación del Mes Internacional de la Mujer, donde se abordaron tópicos de prevención, relacionados al universo femenino, y que nosotros desde la Agremiación consideramos en estos momentos, de mayor importancia dada su frecuencia”, explicó el Dr. Gonzalo Hernández, presidente de la Agremiación Médica Platense.
Paritarias inconclusas
Por otra parte, consultado el presidente de la Agremiación respecto a la resolución paritaria, el Dr. Hernández contó que “a nivel paritarias e incremento de honorarios en el sector público, todavía no hemos logrado el cierre de las negociaciones que venimos manteniendo en conjunto con la gente de AMRA”, el sindicato que agrupa a los médicos- , y que “si bien ha habido ofertas que se aproximan a las ofertas del resto de los estatales que ya han cerrado paritarias, todavía no hemos cerrado ninguna negociación”.
Luego agregó que “resta el cierre con el IOMA y con las prepagas. Durante estas semanas de abril tendremos reuniones con las cámaras de las prepagas, y con IOMA ya venimos teniendo reuniones pero consideramos que la oferta todavía no alcanza a satisfacer lo que nosotros pretendemos”, indicó.
Al hablar de porcentajes, Hernández dijo que “ellos ofrecieron el 15 % y para nosotros es insuficiente, no llega ni a satisfacer el mínimo. Necesitamos que ronde alrededor de los valores de las otras consultas, por el precepto de similar acto medico, similar remuneración”.
Vale decir que el reclamo paritario se hace en el marco del Frente Médico Regional –presidido por el Dr. Gustavo Marinucci- que incluye a las agremiaciones médicas de La Plata, Berisso –presidida por el Dr. Miguel Nadeff-, y Ensenada –presidida por la Dra. Claudia Fernández-, y en el caso puntual del IOMA, a la lucha se sumó también el Frente Médico Bonaerense.
En tanto, en lo que respecta a honorarios médicos “hemos conseguido el aumento en 16 obras sociales, en su mayoría obras sociales sindicales”, sostuvo el presidente de AMEPLA, y añadió: “todo resultó en el marco de las expectativas. Por ejemplo, el valor de consulta básico será entre $60 y $67, según la obra social, es decir el incremento ronda arriba del 20 %, y sin cerrar el año, lo que nos permitirá que a mitad de año se vuelva a negociar”, finalizó.