Los festejos centrales por el aniversario 141º de Berisso tuvieron lugar el mismo 24 de junio, fecha fundacional de la ciudad. Sin embargo, hubo diversas actividades realizadas previamente que abarcaron jornadas solidarias como ferias de artesanos.
Bien temprano por la mañana, en la Casa de Cultura, se realizó la tradicional recepción de autoridades, y minutos después el desayuno popular. Luego, en el Centro Cívico se procedió al izamiento del Pabellón Nacional, mientras se entonaba el Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de la Escuela Naval. Por su parte, la soprano Gabriela Bulich entonó el Himno a Berisso, realizado por el escritor local, Aníbal Guaraglia.
Como suele suceder, el intendente Enrique Slezack, hizo uso de la palabra ante el público presente, y expresó: “los berissenses tenemos la gran oportunidad de seguir mejorando. Esta ciudad hermosa cumple un año más con grandes posibilidades y expectativas de un futuro con más trabajo, salud y educación”. Finalizado su discurso, las autoridades presentes se trasladaron a la Iglesia Maria Auxiliadora para participar de la Oración de Gracia por el nuevo aniversario de la ciudad, presidida por el párroco Gustavo Rubio.
La Jornada de celebración, encabezada por el mandatario del municipio, contó con la participación del presidente del Concejo Deliberante, Carlos Nazar; el secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic; el secretario de Economía, Rubén Fernández; el secretario de Promoción Social, Oscar Potes y el Jefe de Gabinete, Luís Stangatti. Además, la presidenta del Consejo Escolar local, Viviana Damianich; el Juez de Paz, Emilio Piesciorovsky; la Jefa de Inspección distrital de Educación Pública, María Cecilia Echaide; y la referente distrital de Educación Privada, Mónica Rapacini.
En nombre de las fuerzas públicas, asistieron el Jefe de Policía distrital, Inspector Claudio Amaya; el director de la Escuela Naval Militar, el Comodoro de Marina Juan José Iglesias; y el director de la Agrupación de Comunicaciones 601, Capitán Sergio Fernández.
En representación de las instituciones locales, el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Gerardo Apcarian; el gerente de Relaciones Institucionales de YPF, Guillermo Celentano, la Reina Provincial del Inmigrante, Azul Lezcano; el ex intendente municipal, Eugenio Juzwa; el ciudadano ilustre Juan Antonelli; reinas de las colectividades, integrantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas y Bomberos Voluntarios de Berisso.
“Estamos festejando un nuevo cumpleaños con una coyuntura distinta a las anteriores. Nos encuentra con muchos sueños que se están llevando adelante, con obras estratégicas que se están realizando para el crecimiento de la región, como es la construcción del terraplén costero o la futura puesta en marcha de la Terminal de Contenedores en el Puerto”, sostuvo Slezack en relación a la actualidad de Berisso.
“La transferencia en la sangre de nuestros abuelos inmigrantes, que vinieron por un techo y trabajo, nos llena de energía para seguir adelante con más políticas de inclusión. Queremos que la ciudad siga siendo la casa de todos, para que nuestros hijos y nietos vivan y se desarrollen en estas tierras”, añadió el mandatario.
Feria de artesanías
Durante la jornada del 24, en el Centro Cívico de la ciudad, tuvo lugar una nueva edición de la “Feria de Berisso: Nuestros Productos. Nuestros Artesanos”, donde productores y artesanos locales ofrecieron sus productos y sus artesanías a la comunidad.
Más actividades
Charla sobre ambientes naturales. Una interesante charla del Museo Ornitológico sobre ambientes naturales fue otra de las actividades que se realizó en el marco de las celebraciones del aniversario de Berisso. El encuentro, que tuvo lugar en el salón auditorio de la Casa de Cultura, fue una iniciativa, surgida desde la Dirección de Cultura, y se llevó a cabo con el fin de dar a conocer los ambientes naturales de la Ciudad, que cuenta con una gran diversidad biológica desde la costa del rió hasta los talares.
En este sentido, el director de Cultura, Maximiliano Barragán, sostuvo que la charla “forma parte de la entidad de los berissenses, conocer cuáles son nuestros ambientes naturales, cuál es la flora y la fauna de cada uno de ellos, y de esa manera tener una identidad más arraigada, no sólo con lo que es el río, sino también con lo que conforma todo el ambiente de la ciudad de Berisso”.
Cabe destacar que si bien el Museo entra en una etapa de remodelación, lo que generará un período de quince días y un mes de inactividad, las visitas con las escuelas se reiniciarán, para conocer además, las especies de aves expuestas, que corresponden a ambientes naturales de Berisso.
Por su parte, el director del Museo Ornitológico, Julio Milat, dijo que: “en la ciudad hay un gran pasado de inmigrantes, histórico, desde el museo venimos a aportar aquello que tiene ver específicamente con los ambientes naturales”. “Es importante empezar a plantear la idea de una reserva municipal. Berisso tiene el Programa de Reservas Naturales Urbanas, con el fin de preservar algún lugar natural, para que pueda ser visitado”, resaltó.
La conservación del espacio natural, tiene como objetivo demostrar el patrimonio natural, permitiendo el acceso y el recorrido de escuelas, docentes y público en general.
Asimismo, Milat explicó que. “El museo ornitológico propone observación de aves, salidas por el terraplén costero, a la Isla Paulino y muchas otras actividades en el transcurso del año con el fin de mostrar al público el lado natural.
Campaña de Donación de Sangre. Organizada por el Consejo de la Juventud en conjunto con el Instituto de Hemoterapia de La Plata se llevó a cabo una campaña de donación de sangre, la cual fue un éxito en cuanto a la concurrencia.
La jornada que tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de Cultura, contó con la participación de un gran número de vecinos que concurrieron desde temprano en calidad de donantes de sangre. El coordinador del Consejo Municipal de Juventud, Santiago D´Elía, manifestó: “tuvimos una respuesta muy positiva por parte de los vecinos, especialmente de los jóvenes. En una fecha tan especial para la ciudad, este tipo de iniciativas hablan de la conciencia solidaria del ciudadano de Berisso”.
Por su parte, la Promotora de Salud la Unidad Sanitaria Nº 17, Daniela Carrizo, señaló que el balance de la actividad fue positivo, “ya que la gente se acercó en un buen número de forma voluntaria”.y resaltó “el trabajo articulado de las unidades sanitarias, apoyadas por la dirección de Salud del municipio, conjuntamente con el Instituto de Hemoterapia”.
Por último, Carrizo se refirió a la importancia de la Jornada solidaria. “Se estima que 9 de cada 10 personas necesitan sangre una vez en su vida. Asimismo, por cada donante se salvan 4 vidas”, sostuvo. Y añadió que “ante la gran demanda de dadores, estamos evaluando la posibilidad de realizar otra compaña durante septiembre en el marco del mes de la Fiesta Provincial del Inmigrante”.