Se trata del buque de doble casco más grande construido en el país en los últimos treinta años, que será destinado para transporte de derivados de petróleo, con capacidad de hasta 47 mil TPB, y que se sumará a la flota venezolana.
Con la presencia del gobernador Daniel Scioli; el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein y el presidente de Astillero Río Santiago –ARS-, Héctor Scavuzzo, se realizó el bautizo y botadura del buque productero “Eva Perón”, el primero de una serie de dos -con opción a otros dos-, para la empresa PDVSA (Petróleos de Venezuela), de la República Bolivariana de Venezuela.
El titular de la cartera productiva aseguró que el “Astillero Río Santiago demuestra, con cada bautizo y botadura, que continúa siendo un ejemplo para la Industria Naval Argentina. Con esta nueva construcción, asistimos a la reactivación tan esperada que nos asegura un desarrollo industrial sustentable, para bien de la región, la provincia y el país”.
Por su parte, el presidente del ARS, Héctor Scavuzzo dijo que “este buque productero, fue construido con la más moderna tecnología y representa también el inicio de un nuevo nivel de calidad de trabajos para el Astillero”, e informó que se trata del mayor buque construido, a 30 años de la botadura de los buques para la flota de YPF “Ing. Huergo” e “Ing. Silveyra”.
Scavuzzo agradeció el apoyo que recibe por parte del Ejecutivo Provincial y destacó que trabaja “en sintonía con el gobernador Daniel Scioli y su ministro Breitenstein, privilegiando y haciendo valer el capital con que cuenta la planta naval, su recurso humano, que día a día, deja su sello de calidad en cada obra naval y metalmecánica que realiza, como lo es este buque de transporte de crudo o como lo fue la obra del Estadio Único Ciudad de La Plata”.
Se encontraban presentes además en el Acto, el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Martín Ferré; la directora general de Cultura y Educación, Silvina Gvirtz; el secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto; de Comunicación Pública, Juan Courel; el titular de IOMA, Antonio La Scaleia; el titular de la Agencia Provincial de Transporte, Hugo Bilbao; los intendentes de Berisso, Enrique Slezack; de Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich; de General Paz, Juan Carlos Veramendi; de Benito Juárez, Julio Marini; y de Carmen de Areco, Marcelo Skansi; y el ex secretario general de ATE Ensenada, Vicente Ignomiriello; entre otras autoridades.
Luego de la bendición del buque a cargo del Monseñor Héctor Aguer, y de la designación oficial como Madrina del mismo a la trabajadora del Astillero Río Santiago, Marta Necastro, se procedió al tradicional bautismo. Instantes después, el “Eva Perón” se deslizó por la rada para tomar contacto con el agua, despertando la emoción de todos los presentes.
ARS se reposiciona como líder en industria pesada nacional
La gestión comenzó en julio de 2004 cuando, el por entonces, presidente Néstor Kirchner y su par de Venezuela, Hugo Chávez, firmaron un acta compromiso que luego fue rubricada por la firma del contrato que encabezaron ambos mandatarios, el 11 de agosto de 2005. El acuerdo, establece la construcción de dos buques producteros de 47 mil toneladas, cada uno con la opción de construir dos buques más.
El contrato inicial incluyó la fabricación de dos buques, por un monto de 112 millones de dólares y el primer bloque se montó en la Grada Nº 1 del ARS, el 18 de enero de 2008, bajo la supervisión del gobernador Daniel Scioli.
La actual gestión del ARS, renegoció el contrato original, y en el mes de abril de 2012 logró un incremento de 39 millones de dólares, por las dos unidades. La dimensión de los trabajos, le permitió al Astillero recuperar la capacidad de construir un buque de gran porte luego de tres décadas, tras la botadura de dos petroleros pertenecientes a la flota de ELMA- Empresa Línea Marítima Argentina- que estuvieron al servicio de YPF.
El convenio tiene una importancia adicional, porque el ARS se impuso a otros constructores mundiales que intentaron cerrar el acuerdo. De esta forma, Astillero Río Santiago logró reposicionarse como cabecera de la industria naval y como motor de la industria pesada en el país. En tanto, Héctor Scavuzzo, titular del ARS, precisó que “ya se está por comenzar con la construcción del segundo buque, mellizo al Eva Perón”, y agregó: “por estos momentos se está poniendo el esqueleto de la quilla del nuevo barco, que se llamará Juana Azurduy. Los contratos con PDVSA se han reconvenido, por eso estamos en condiciones de afirmar que seguimos avanzando”.
Buques de gran porte
Según indicaron voceros del ARS, los buques requeridos por la Republica Bolivariana de Venezuela son del tipo Products Tankers -Tanqueros Producteros – BT- y sus dimensiones son: Eslora total: 182, 88 metros, Manga: 32,20 metros, Puntal: 17,20 metros, TPB: 47 mil toneladas, y Tripulación para 36 Personas