Yuka Yamawaky, gerente de Mercoflor Cooperativa Limitada, dialogó con La Gran Capital y contó como se encuentra en la actualidad esta cooperativa de trabajo que nació para paliar un gran problema que tenían los productores de flores y hoy es todo un símbolo del Cordón Verde Platense.
Mercoflor es una cooperativa de productores de flores y plantas de la región de La Plata la cual nació allá por el año 1998 por la necesidad que tenían los pequeños productores de la región en tener un espacio para poder concentrar la comercialización de lo que ellos producían.
Yuka define a Mercoflor como una cooperativa genuina, que respeta todas y cada una de las normas de cooperativismo ya que hoy en día es difícil encontrar que tantos productores que luchan por el mismo fin sean tan unidos y trabajen todos por el mismo objetivo.
Mercoflor cuenta en la actualidad con mas de 130 socios activos, pero a su vez cuentan con mas de 100 usuarios conformados por productores que todavía no están convencidos de unirse a este proyecto, pero que es solo cuestión de tiempo para que tomen la decisión de asociarse.
Yuka quien forma parte de esta cooperativa desde antes que se forme, expresa estar muy conforme con el destino al que llegaron, ya que lograron consolidar con un esfuerzo mancomunado armar un mercado en el que el productor logró, no solo hacer crecer su negocio, sino ayudar por medio de la solidaridad a otros productores de menor tamaño a que sus productos sean tan valorados y cotizados en el mercado como los suyos.
La floricultura nació en la Argentina hace más de 80 años de la mano de las cooperativas, pero tenían una manera muy distinta de trabajar. El productor o los grupos de productores solo se dedicaban a la producción y enviaban la mercadería a un centro de distribución en las grandes ciudades que eran los que las vendían y distribuían. Hoy eso cambio y el crecimiento del mercado cambio gracias a la interacción directa del productor con los clientes, los cuales le demandan que flores o plantas deben producir.
Tal es así que gracias a esa interacción del cliente con el productor, en los últimos años aparecieron muchas especies nuevas que antes ni siquiera se les cruzaba por la cabeza producir, hay otro estilo de producir.
Yuka destacó el crecimiento del mercado con un ejemplo muy claro, antes el lugar donde más se veían flores era cuando una persona moría, hoy las flores acompañan desde antes de nacer y a lo largo de toda vida de una persona. Así como también de decoración en eventos importantes y hasta en muchas ciudades del país para embellecer sus calles.
Yuka piensa que si ellos no hubiesen existido se hubiese visto un cambio igual en el crecimiento del mercado, pero que sin duda ellos pusieron un granito de arena para que eso se de ordenado y de manera equitativa para llevar este mercado a ser uno de los mas importantes del país.