A través de la rubricación del convenio entre las instituciones, ambas se comprometieron a entablar un trabajo conjunto con la idea de articular trabajos formativos e integradores.
A partir del convenio firmado en mayo pasado, entre la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina –FECOOTRA-, integrante de la CNCT, y la Universidad Nacional de La Plata –UNLP-, se comenzaron a planificar diferentes actividades conjuntas.
La primera de ellas contempla un proyecto de extensión con la Facultad de Humanidades de la UNLP. El mismo propone contribuir al fortalecimiento de la Federación mediante la elaboración de un diagnóstico de los aspectos institucionales y productivos de sus cooperativas asociadas, y la capacitación para el diseño, implementación y uso de bases de datos de software libre actualizable, que permita a los cooperativistas contar con información sobre su estado de desarrollo institucional, los sectores económicos a los que pertenecen, y sobre instituciones de asistencia y desarrollo. Asimismo se pretende que los alumnos y graduados recientes, que participan del proyecto, amplíen su formación en extensión con aprendizaje en la práctica.
En una segunda instancia, FECOOTRA participa del Consejo Social de la UNLP, a través del cual la Universidad se propone enriquecer el proceso de retroalimentación entre la Universidad y la Comunidad, orientado por la defensa y recuperación de los derechos esenciales de todo ser humano. Para ello, diseñará colectivamente y desde una perspectiva interdisciplinaria y plural, ejes de trabajo estratégicos dirigidos a mejorar integralmente tanto la calidad de vida del conjunto de la población, como la formación universitaria, con el aporte de todos los sectores sociales.
La idea es aportar la visión de la UNLP en temas centrales del debate social, recuperar los aportes de la comunidad respecto de temas considerados relevantes para la agenda pública y gubernamental, establecer prioridades para orientar las acciones de la Universidad; abordar temáticas en común para el desarrollo de la región (La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio); contribuir a la implementación de políticas a nivel regional y nacional, a partir de la generación de propuestas.
En tanto, para el mes de octubre, está previsto realizar la “Maratón UNLP- 2012 Año Internacional de las Cooperativas”, abierta a toda la ciudadanía, en la cual además de posibilitar la integración social, se difundirán valores y principios cooperativos.