En el marco de una reunión mantenida entre el intendente Pablo Bruera y el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, se acordó reubicar la construcción de la nueva estación ferro automotor de La Plata. La misma se hará en el predio que la empresa de Ferrocarril Roca posee en Tolosa.
El traslado, desde la ubicación primaria definida en 1 y 44, se concretará a partir del reacondicionamiento de la estación ferroviaria y la construcción de la estación terminal de ómnibus de La Plata, en el sector que va de las calles 520 a 528 entre las vías y 115, de 520 a 526, y las vías a 117, entre 526 y 528.
El acuerdo se logró en un encuentro en el que participaron también el secretario de Gestión Pública de la Comuna, Enrique Sette y el diputado Provincial platense, Gabriel Bruera. A través de la Secretaría de Gestión Pública, la Comuna había planteado al Gobierno Nacional la necesidad de avanzar con un proyecto integral de estación ferro automotora que desde el punto de vista del urbanismo, del planeamiento, del transporte y la conectividad permitiese proyectar el desarrollo de la Ciudad durante las próximas décadas.
El nuevo emplazamiento tiene acceso directo a la avenida 520, que se conecta con la Ruta 2. También lo vincula directamente, a través de 528, al acceso a la autopista La Plata Buenos Aires. A la vez, la calle 520 permite llegar directamente a los caminos Centenario y Belgrano, vías de conexión con el Gran Buenos Aires. En tanto, el casco céntrico de la Ciudad se verá liberado del ingreso de los micros interurbanos de mediana y larga distancia. La terminal ferroviaria facilitará la conectividad de la trama urbana y la circulación entre el este de la ciudad en la zona de ingresos que provienen de Berisso y Ensenada, los cruces de las diagonales 80 y 74, y las calles 38 y 32.
La liberación del predio actual de la Terminal de Ómnibus -en 3, 4, 41 y 42- descongestionará la circulación en la zona céntrica y su recuperación urbanística. Del mismo modo ocurrirá en 1 y 44, donde el destino de la infraestructura como centro de convenciones y manifestaciones artísticas y culturales se estudia a futuro.