viernes, junio 2, 2023
Inicio > Destacados > “Ciudad ConCiencia 2012” fue todo un éxito

“Ciudad ConCiencia 2012” fue todo un éxito

La Primera Feria Ambiental “Ciudad ConCiencia 2012” organizada conjuntamente entre el municipio ensenadense y la Universidad Nacional de La Plata, fue todo un éxito. Durante los cuatro días que duró el evento cientos de estudiantes, vecinos y público en general se acercaron a las instalaciones de La Vieja Estación para disfrutar de esta importante muestra.

Bajo la premisa de promover la educación ambiental a las generaciones futuras; exhibir acciones presentes y futuras del conjunto de Facultades e Institutos de la Universidad de cara a la cuestión ambiental; presentar esfuerzos y propuestas de otros actores comunitarios preocupados por el tema ambiental; conectar la actividad de extensión universitaria en rondas de trabajo con los actores comunitarios e integrar visiones en la Región, tuvo lugar en la Vieja Estación de Ensenada la primera Feria Ambiental.

El evento convocó a científicos, especialistas, y representantes de las principales empresas e industrias radicadas en territorio ensenadense, donde la idea fue iniciar el debate sobre las principales problemáticas ambientales del siglo XXI.

Durante el acto de inauguración, realizado el 1° de noviembre, estuvieron el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, y el intendente de Ensenada, Mario Secco, entre otras autoridades. La ceremonia sirvió además para la entrega del título de Ciudadano Honorífico de Ensenada, a Tauber.

“Este emprendimiento conjunto nos pone nuevamente cara a cara con la comunidad y nos permite seguir reforzando los vínculos que unen a nuestra universidad con toda la región”, remarcó Tauber durante el acto inaugural. Por su parte, el intendente Secco hizo hincapié en la necesidad de continuar generando espacios de intercambio entre la Universidad y la comunidad de Ensenada porque “es así como llegó en el 2012 la Facultad de Psicología con 7 mil alumnos y, en el 2013, la cantidad se triplicará con la apertura de la Facultad de Humanidades en el mismo lugar”.

La Feria Ciudad ConCiencia

En más de 40 stands, todos los actores de la comunidad presentaron propuestas en una actividad donde quedó reflejada la extensión universitaria y la investigación en materia medioambiental.

En la muestra también hubo un circuito educativo para escuelas, donde los chicos conocieron los problemas generales y regionales en materia ambiental, como así también las últimas novedades sobre energías alternativas.La protección de nuestros recursos naturales, el cuidado del agua, del suelo y sus nutrientes, el aire puro, el derroche de energía, las consecuencias del cambio climático, la energía renovable, fueron algunos de los temas que estuvieron presentes en distintas conferencias.

La megaminería en La Rioja, las construcciones sustentables, la tenencia responsable de mascotas, la prevención de accidentes domésticos, la basura electrónica, la astronomía y los pueblos originarios también integraron el extenso programa de actividades que incluyó la muestra.

Durante los cuatro días de la Feria Ambiental en Ensenada se desarrollaron foros de debate: “Foro Académico Post Río + 20 y Cambio Climático” -organizado por la Facultad de Ingeniería de la UNLP-; “Foro Encuentro  Brasil – Argentina Derecho Ambiental –organizado por el Colegio de Abogados- y “Foro Proyectos Ambientales: Instituciones y Empresas” -participaron la UNLP, Autoridad del Agua, 5 de septiembre, Puerto La Plata, e YPF-.  El programa Mundo Nuevo, en tanto, presentó un ciclo de cine para los más chicos.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Share This