“Ha sido un año de intensa actividad, trabajando en las distintas áreas, en la conformación de nuevos centros comerciales, fortaleciendo a los débiles, y después en la creación de otras áreas como la MUFELP. En términos generales seguimos con la temática de hace varios años”, sostuvo Grangi.
“Uno de los temas más importantes fue la firma del do lo referente a la forma del convenio de Centros Comerciales a Cielo Abierto, un tema cajoneado pero que tomamos la decisión de retomarlo y convocamos a los distintos sectores –como la Municipalidad y CAME, entre otros- y logramos que en un mes se firme el convenio y se ponga en practica, en los tres centros originales: CALPO, ACLHO y Cámara de Comercio e Industria City Bell-.
Otro de los temas fue la Ordenanza de Carga y Descarga, donde propusimos un proyecto alternativo, y es el que actualmente está en vigencia, votado unánimemente en el Concejo. Y hay más: la cuestión impositiva, la relación del APR y los comerciantes, la seguridad, el servicio de 911 comercios, entre otros.
Desde la Federación también hemos incrementado la participación en distintos ámbitos, hemos visitado Junín, Tandil, entre otros lugares. Y a nivel provincial, la ratificación de la participación de la Federación en diversos organismos. Ha sido un año muy productivo, y por supuesto quedan cosas en el tintero.
En el marco del aniversario de La Plata, vemos con optimismo el futuro de la ciudad. Creemos que está cambiando la tónica de la Ciudad, fundamentalmente lo que hace al aspecto turístico. El Estadio Ciudad de La Plata y la impronta de la decisión política, del gobernador Scioli, como del Intendente Bruera, están llevando a que la Ciudad de La Plata tenga un incremento importante de visitantes y se vaya tomando un perfil turístico.
Por ahora, nosotros planteamos que ese turismo debe ser de reunión, pero aspiramos a que no sea sólo eso. De hecho, hay emprendimientos muy importantes, como los hoteleros, donde está previsto construir cuatro hoteles de cinco estrellas en puntos estratégicos, lo cual nos permite ver con optimismo el futuro en este aspecto.
Por otro lado, sí hemos tenido reuniones recientes con el intendente Bruera por el tema de la excesiva presión impositiva local, y algunos temas que creemos no se condicen con la realidad y que creemos hay que corregirlos. Como por ejemplo, la excesiva presión impositiva, el aumento excesivo de las Tasas de Publicidad y Propaganda, o la Tasa de Habilitación de comercios. Son temas que ya han sido conversados, y desde la Comuna se nos ha escuchado. Por ello, se ha formado una Comisión de Trabajo junto a los responsables de la APR de La Plata. Algunos temas están en vías de solución, otros va a costar más la discusión.
Aspiramos para el próximo año a incrementar el sector comercial, porque en verdad este último tiempo el comercio está muy caído. Hay muchos problemas, la mayoría de los sectores ha bajado abruptamente la actividad, con lo cual se está teniendo muchos problemas para hacer frente a las obligaciones previsionales, impositivas, y demás. Así, aspiramos y apuntamos a que la situación se revierta”.