“En general todas las empresas que integramos la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de la Construcción, tanto las que hacemos obras privadas como obras públicas tenemos muchas expectativas, y buenas, por la construcción de la Terminal de Contenedores y todo lo que con ella sucederá en la Región. Porque lo hemos visto ya en otras ciudades o países, fuimos testigos de todo lo que acarrea la instalación de una buena playa de contenedores en un puerto.
El cambio económico es innegable, de hecho ya hemos tenido contacto con varias empresas que están interesadas en instalarse en las cercanías del Puerto La Plata, en Berisso o en Ensenada, y todo ello es lo que despierta la construcción de una Terminal en un puerto con estas características, con 34 pies de calado, los más de 800 camiones diarios, los servicios, el movimiento de contenedores, entre muchas otras cosas. Sin dudas, impactará muy bien económicamente.
Entonces, un nuevo aniversario del Puerto La Plata nos encuentra festejando y con expectativas por esto, pero, por otro lado, nos falta toda la infraestructura vial y férrea que no corresponde a los privados hacerla, sino al propio Estado. La verdad que nos preocupa sobremanera la lentitud del Estado Provincial. Porque hace dos o tres años se pasó de la planificación a los hechos, y con ello me refiero a pasar de soñar con un puerto inteligente a pasar a construirlo. Sin embargo, el Estado no.
Aun resta la continuación de la Autopista Buenos Aires La Plata, con su bajada en Berisso, la construcción de la Ruta 6 y su empalme con la calle 90 para entrar al Puerto, faltan mejoramientos en las arterias como la 122 o la 60. En fin, son muchas falencias que nos tienen muy preocupados, porque vamos a incorporar miles de camiones circulando a una red vial que ya está saturada.
En este sentido, creo que hace falta un milagro económico porque ya todos conocemos la situación de la provincia de Buenos Aires. El resurgir del Puerto es innegable, es muy bueno y nos da muchas esperanzas, pero es mucha la preocupación por la falta de los accesos que no llegan”.