lunes, octubre 2, 2023
Inicio > Destacados > “Estamos trabajando para inaugurar la Terminal a finales de 2013”

“Estamos trabajando para inaugurar la Terminal a finales de 2013”

En el marco de un nuevo aniversario del Puerto La Plata, el gerente general del mismo, dialogó con La Gran Capital y contó acerca de los avances de la principal obra que se está construyendo en el margen portuario berissense.

La cuenta regresiva ya comenzó. Tanto para Rodolfo Rocca, como para toda la Región, el día que se ponga en operaciones a la flamante Terminal de Contenedores será el día de la refundación de nuestro Puerto, abriendo las puertas a un nuevo futuro, signado por la recuperación productiva local.

Sin embargo, también será el día en el que el tránsito local termine de colapsar. Lo cierto es que hasta la fecha las obras de infraestructura vial que se requieren para dar contención a la operatividad de una Terminal con las características de la que se está construyendo en el Puerto, aun siquiera están en proceso de ejecución. Tales obras, como mínimo son la llegada de la Autopista Buenos Aires La Plata a la ciudad de Berisso, la construcción del tercer carril en la misma, y como algo más pretencioso, la conexión de la Ruta 6, a través de la Av. 90 con el Puerto.

Bajo este paraguas de preocupaciones, el ingeniero Rocca, apuntó: “se va acercando el día, y nos ponemos ansiosos. La idea es que para septiembre/octubre de este año estemos recibiendo al primer barco, con lo cual se tienen que dar ciertos factores de sincronización y programación, más allá de las cuestiones climatológicas que demoran las obras”.

El 2013 es decisivo para el Puerto La Plata. “Es un año donde por un lado, terminaremos para junio el Sitio IV; y por otro, Tecplata con la Terminal para octubre, además del dragado del canal que para julio tendría que estar terminado, con la nueva condición a 34 pies”, enumeró Rocca.

“Y también –continuó- para julio/agosto- se está pensando en ingresar las grúas pórtico”. Se trata de cuatro grúas pórtico, provenientes de China, de mil toneladas cada una, sumadas a otras nueve de menor porte que operarán en los interiores de la playa de contenedores. Este es un punto decisivo, ya que para que las grúas puedan ingresar al Puerto deberá estar terminado el dragado y los muelles para recibirlas.

Estado de avance

Hablando puntualmente de la obra de la Terminal, el ingeniero mencionó que respecto a la construcción del muelle, ya se está terminando con el hormigonado, y también la excavación correspondiente, la que después será inundada, para luego ser retirada la protección colocada, el tablestacado. “Estas tareas se estiman que estén terminadas para después de mayo”, indicó Rocca.

Luego, contó que “la parte edilicia está un poco atrasada”, mientras que desde el Consorcio de Gestión se empezará a trabajar en el Canal lateral Este, entre la calle Montevideo y el Puente Roma, siendo la continuidad del acceso a la Terminal.

Y este tema de los accesos es el que mantiene preocupada a la comunidad portuaria. “La salida –de mil camiones diarios- hasta hoy será por la calle La Portada. Luego, por la avenida 122 hasta empalmar con la Autopista. “Por su parte –continuó Rocca- la Dirección de Vialidad de la Provincia sacó una licitación para hacer diferentes obras, menores, que mejorarán el estado actual de ciertas arterias”.

Entre las obras se destacan la rotonda del Puente Roma, la rotonda Favaloro, el mejoramiento de las zonas onduladas de la Av. 60 –son aproximadamente 700 metros de longitud-, toda una reconstrucción de losas en la Av. 122, y un tramo final que es la conexión a la Autopista, desde la calle 32.

Respecto a las obras grandes, como la llegada de la Autopista a Berisso, “la misma está en manos de la Nación y no tenemos ninguna novedad. Es lo que nos tiene preocupados a todos. Imaginando que esté operativa la Terminal, los camiones con contenedores, hoy, tendrían que salir del Puerto por la calle La Portada, luego la Av. del Petróleo y después por la Av. 122, desde 60 hasta llegar a la Autopista”, de aquí lo del mejoramiento sobre esta arteria que se encargará la Provincia.

“Pero lo que esperamos es la llegada de la Autopista a Berisso. Y que en la Autopista se construya el tercer carril, cuestión que llevará mucho más tiempo. Y lo de la Ruta 6 con su empalme con la calle 90, está mucho más verde”, sostuvo.

Así con todo, en el Puerto se está trabajando a más no poder por llevar adelante esta importante obra. “La ampliación del dragado está en un 85 % de avance y la Terminal en un 65 % de avance de obra, por lo que estamos cada vez más cerca”, afirmó el gerente.

“Se dinamiza la Región”

Ésa es la impresión que tiene Rocca de los momentos actuales. “Lo vemos por el movimiento y las expectativas que hay, principalmente en Berisso, donde se generan o están proyecto todo tipo de emprendimientos que se benefician directa o indirectamente con la llegada de la Terminal”, indicó el gerente portuario. “Esto es muy positivo, porque es el despertar de una ciudad, capital del inmigrante, con fuerte identidad portuaria y trabajadora”, agregó.

En este sentido, Rocca detalló que tienen infinidad de pedidos de otorgamiento de uso y ocupación de suelo en los terrenos portuarios, pero que sin embargo, ya tienen todo ocupado y no hay más lugar para dar a los interesados, y que por ello se buscan lugares cercanos. “La Terminal despierta la demanda, un interés en la sociedad. Esto es destacable porque dinamiza, pero hay que saberlo capitalizar”, concluyó.

Deja un comentario

Share This