jueves, junio 8, 2023
Inicio > Colegios Profesionales > Comité de Crisis toma medidas para ayudar a los socios afectados por el temporal

Comité de Crisis toma medidas para ayudar a los socios afectados por el temporal

Desde la SOLP, al mando del Dr. Dardo Pereira, se informó que en el marco del trágico temporal que azotó a la ciudad de La Plata, el Comité de Crisis tomó ciertas medidas para ayudar a los socios afectados.

 

“Este fue el hecho más trágico y lamentable de la ciudad del que se tenga memoria”, se indicó. “El mismo afectó al 55 % de la población, ensañándose esta vez no sólo con los sectores de bajos recursos, que habitan generalmente la periferia de la ciudad, sino que descargó su furia con grandes núcleos urbanos que habitan el casco céntrico y el primer cordón ciudadano, quienes dicho sea de paso, pertenecen a una clase media que ha quedado desbastada y sin respuesta, frente a la desidia sin precedentes de los sucesivos gobiernos que poco y nada han hecho al respecto”, afirmaron a través de un comunicado las autoridades de la SOLP.

En este sentido, en el transcurso de estos días el Comité de Crisis tomó medidas tales como: declarar Estado de Emergencia sanitaria y prestacional para los socios damnificados; abrir un registro de damnificados durante treinta días; crear un Subsidio de Emergencia, el cual se otorgará basado en el registro de solicitudes de los socios damnificados.

Asimismo, crear un área de recepción de donaciones en la sede de SOLP, además de distribuirlas en los lugares más necesitados por la emergencia climática: Villa Elvira, Los Hornos, Ensenada, El Dique, El Paligue, Tolosa y Ringuelet; la entregar de un kit básico de papelería para los consultorios de los socios damnificados, con fichas, recetarios, y diez bonos odontológicos sin cargo, por el plazo de tres meses.

También el Comité decidió eximir del pago de la cuota societaria por el plazo de tres meses a todos los socios damnificados; eximir del pago de Hábitat Ecológico también por el plazo de tres meses a los socios afectados; disponer de las clínicas del 4° piso de la institución para aquellos socios damnificados que quieran atender a sus pacientes particulares o mutualizados. Transferir en forma inmediata a las 35 primeras solicitudes recibidas por el Subsidio de Emergencia, el monto de $3000 para cada una.

Por otro lado, también se decidió incorporar a la Mutual AMO SIGLO XXI, por intermedio de su tesorera Dra. María Fernanda Eberbach, al Comité de Crisis, y elaborar una batería de medidas que acompañen el accionar de SOLP, otorgando en principio dicha mutual un Subsidio de Emergencia, cuyo valor estimativo es de $1000.

Por ultimo, abrir desde la mutual AMO SIGLO XXI y en forma conjunta con la SOLP, un registro para que los socios damnificados que quieran cambiar sus equipos odontológicos puedan hacerlo a un menor costo.

Deja un comentario

Share This