sábado, abril 1, 2023
Inicio > Empresas y Empresarios > Eficiencia e integración

Eficiencia e integración

Coflex, desde 2000, se encuentra ubicada en una inmensa planta sobre la calle 122, una arteria estratégica por su cercanía con el Polo Petroquímico y la Refinería. En 2004, las instalaciones fueron ampliadas llegando a cubrir unos mil metros cuadrados.

Fue fundada hace más de 25 años, como una sociedad de hecho, de la mano de Daniel Parrillo junto a dos empleados más, quienes hoy son jefes de las áreas donde se desempeñaban. “Siempre nos dedicamos a todo lo que concierne a la conducción de todo tipo de fluidos en las áreas de neumática e hidráulica, pero el crecimiento de la firma fue a partir de la mudanza a la planta de 122”, contó Graciela Chiera, una de las “patas” importantes de la empresa, que junto a su esposo Daniel Parrillo, el gerente, llevan adelante la firma.

Vale aclarar que se trata de una Pyme, que como tantas otras, tienen sus dificultades diarias y están sujetas a lo que sucede en el contexto socio económico del país. Chiera, dijo que el secreto del crecimiento de la empresa, es que cuentan con una ventaja: “la integración. Somos como un ‘Shopping industrial’, porque aquí no sólo nos dedicamos a la venta y comercialización de productos, sino que brindamos asesoramiento personalizado, según lo requiera el cliente”, explicó la administradora y agregó: “también contamos con un taller importante en función de las maquinarias y servicios que ofrece, que se aboca a la sustitución o provisión de piezas especiales, para todas las ramas industriales como textiles, siderurgias, alimenticias, petroleras, navales y aeroespaciales, porque toda industria conduce un fluido”.

“Siempre apostamos a la mejora continua de la empresa, porque consideramos que en la actualidad, es una de las herramientas esenciales para llevar adelante a una Pyme”, sostuvo.

En este marco, Chiera se refirió al balance 2012 de la firma -que cuenta con la certificación de la norma ISO 9001 y la 14001 de Medio Ambiente-: “ya a principios de 2011 veíamos que habían algunas demoras en las entregas de ciertos productos importados, y que conforme fueron avanzando las solicitudes de permisos, las demoras se fueron extendiendo cada vez más. Cuando comenzamos a advertir de esta problemática, decidimos adelantar compras. Los productos que tenían un potencial problema de entrega, los compramos por adelantado. Esto nos sirvió para reponer stock, más allá de la recomposición habitual y de la programación semestral de compras que regularmente hace la empresa”.

“Por otro lado, -continuó- siempre digo que Coflex es una empresa cíclica y anticíclica. Cíclica, porque cuando el ciclo económico va bien a nosotros también; y anticíclica, porque cuando la industria comienza a pararse a nosotros nos va bien, porque hacemos sustitución de piezas y tenemos provisión de taller. Somos una empresa muy dinámica, por eso del 2012 no podemos quejarnos”.

La mayor parte de los productos que se consiguen en esta firma, son de origen importado, y si bien –por ejemplo- hay mangueras de baja, media y alta presión de fabricación nacional, las firmas locales no alcanzar a cubrir la demanda del mercado interno, por lo que los distribuidores de estos productos deben recurrir a artículos de importación. “Lo mismo sucede con las válvulas, entre otros productos”, explicó Chiera.

Deja un comentario

Share This