sábado, abril 1, 2023
Inicio > Regionales > Se concretan avances del Terraplén Costero de Berisso

Se concretan avances del Terraplén Costero de Berisso

En los últimos días llegaron a Berisso, veinte contenedores que contenían tablestacas de hierro, provenientes de Alemania.


La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Berisso informó que se están concretando importantes avances en la construcción del Terraplén de Defensa del Casco Urbano y otras zonas del distrito.

En este marco, se detalló que ya se realizó el traslado a la ciudad de veinte contenedores que contenían tablestacas de hierro importadas desde Alemania. Las mismas fueron transportadas desde el Puerto de Buenos Aires hacia Berisso y serán colocadas continuando con la segunda etapa de la construcción del Terraplén en la zona urbana del distrito.

En tanto, unos días antes el intendente Enrique Slezack recibió a funcionarios de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación con la finalidad de apreciar el avance de la construcción del Terraplén Costero, en el marco de la celebración del “Día Mundial del Agua”.

Cabe recodar que el Día Mundial del Agua, se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de la Organización de Naciones Unidas, como un medio para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.

En el encuentro estuvieron presentes el director nacional de Conservación y Protección de los Recursos Hídricos, Andrés Rodríguez; el supervisor de la Obra de Nación, José Luis Donantueno; el secretario de Obras y Servicios Públicos Municipal, Rubén Vicente; el director de Servicios Públicos, Fabián Curatnik; el arquitecto del Municipio, Alberto Oscar Zanesi y en representación de la Comisión Pro-Terraplén Costero, Mirta Padrón Morales y Juan Damianich.

Sobre las características y la importancia del Terraplén de Defensa del Casco Urbano, el jefe Comunal, Enrique Slezack, indicó: “Es la obra de la historia de la ciudad sin precedentes, que protege el patrimonio berissense de la sudestada. La misma se hizo realidad gracias al compromiso de Néstor Kirchner quien integró a municipios como el nuestro en la planificación y concreción de obras”.

Por su parte, el director nacional de Conservación y Protección de los Recursos Hídricos, Andrés Rodríguez, señaló: “Estamos gratamente sorprendidos de la importancia de esta obra, que integra y soluciona varios problemas. Entre ellos, brinda la posibilidad de no inundarse, pero además de crecer y recuperar espacios que anteriormente estaban menos atendidos, y ahora pueden ser zonas recreativas, y turísticos”.

En alusión al desarrollo de la construcción, Rubén Vicente, secretario de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, precisó: “Se estima que la obra estará finalizada entre mediados del próximo año, en relación a la evacuación del agua, y durante el transcurso de este año estarán habilitadas 4 de las 6 estaciones de bombeo, y calculamos que en marzo del año que viene estará en funcionamiento la totalidad.”

Deja un comentario

Share This