Tras lo sucedido por el trágico temporal que azotó a la ciudad de La Plata, el presidente del Colegio de Martilleros, Aníbal Fortuna, expresó su disconformidad con el accionar de las autoridades, y mencionó las medidas que tomó el Colegio en este marco.
“Después del desastre sucedido con la inundación que afectó a La Plata el pasado 2 de abril, lamentamos muchísimo las pérdidas no sólo materiales sino lo de las víctimas fatales. Creo que esta tragedia se podría haber evitado, si se hubiesen tomado las dediciones correctas en el momento indicado.
No se puede dejar una Ciudad seis días sin limpieza. Entendemos que en esa semana habían varios feriados, pero eso de andar pintando los cordones de las calles ya no sirve. Quiero destacar la buena voluntad de la gente para paliar, entre los vecinos, la situación de alguna manera.
Mientras, las dotaciones de bomberos, que eran ocho, estaban tratando de apagar el incendio en YPF, el cual el gobierno nacional estatizó con el 51 % y por falta de mantenimiento se produjeron esas cuestiones. Nadie revela nada, nadie dice la verdad, nadie baja una información correcta. Lo lamento muchísimo por el intendente Pablo Bruera que va a tener que pagar las consecuencias de todo esto.
Vivo en la zona de Tolosa y soy uno de los afectados. En mi cuadra y en las zonas de alrededores hubo cuatro muertos. Lamento perder a mis vecinos, buena gente. Y todo por un error que yo diría, humano.
Y la respuesta fue el anuncio que se darán créditos, y se van a entregar subsidios. Desde el Colegio nos interiorizamos en ello, y fuimos los primeros en dialogar con el Banco Provincia al respecto. Primero, el Certificado de Inundado que entregaba el Municipio no servía para hacer el trámite en el Banco. Segundo, que se necesitaba el sello municipal; tercero, que se lo iban a dar al matrimonio y después sólo a uno de los integrantes; que primero el monto a entregar seria del 25 %, luego el 9 %. En fin, toda una serie de mentiras que quiero que la gente sepa que esto es un negociado.
De las más de 50 mil personas que fueron a pedir el crédito al Banco, sólo 5200 accedieron, de las cuales calculo que el 40 % no estaba inundado, no lo necesitaba.
Quiero aclarar esto: no hubo salvataje ni correlato de la cuestión, que la Municipalidad volvió a engañarnos con la entrega de esos certificados “truchos” que seguro servirán para otros trámites, pero no para acceder a los créditos bancarios. Y que lamentablemente ninguna de las autoridades sale a decir la verdad.
Es necesario que se diga la verdad, que aclaren las cosas. Con ello la gente se pondrá un poco más tranquila. Pero con esta mentira van a caer todos, porque la gente no se va a olvidar.
Por otro lado, desde el Colegio estábamos preocupados acerca de cómo ser resolverían los contratos de aquellos que habían alquilado sus propiedades y habían sido afectados por la inundación. Contemplando el Código Civil, en sus artículos se establece que los propietarios deben hacerse cargo de los arreglos. Pero nosotros apelamos al sentido común del locatario con el locador, para que la buena voluntad de las partes, con equidad, resuelva el problema.
Para eso hemos creado en este Colegio un lugar de Mediación, establecido a través del Colegio de Abogados, para que la gente recurra si es necesaria una mediación para resolver estos problemas. No tenemos datos precisos acerca de los afectados, para nosotros son más de 100 mil los inundados, y los inmuebles afectados por la inundación con sistema de contrato de locación, rondan el número de 32 mil.
Por eso, decimos que es importante que lleguen a un arreglo. Se entiende que el propietario se ve afectado porque se inundó su propiedad, y el inquilino también ha perdido sus cosas, por eso hay que encontrarle solución a estos temas.
Hasta la actualidad, transcurridos más de veinte días de la tragedia, no hemos tenido ninguna demanda, sólo consultas y las hemos solucionado, con lo cual estamos muy conformes de cómo se comporta el mercado.
Toda esta situación, se suma a lo que ya venia sucediendo en el mercado inmobiliario -el parate en las ventas y ahora lo de los alquileres-. Creo que se vienen tiempos difíciles para La Plata, y sería bueno saber si las autoridades ya lo están previendo, cosa que no hicieron antes.