martes, mayo 30, 2023
Inicio > Destacados > Cristina inauguró una biblioteca y entregó subsidios

Cristina inauguró una biblioteca y entregó subsidios

“Acá estamos todos los argentinos, los platenses, de pie para seguir adelante”

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró la biblioteca del Colegio Nacional de la UNLP y entregó subsidios para el Hospital Español y damnificados por las inundaciones del pasado 2 de abril. Es la cuarta visita que la mandataria realiza a la ciudad desde el temporal, y en esta ocasión pronunció un discurso en el que recordó su infancia en la ciudad y dijo que “a pesar de las adversidades, de los dolores y las tragedias, acá estamos todos los argentinos, los platenses, de pie para seguir adelante con toda nuestra historia a cuesta”.

El acto comenzó con inauguraciones vía teleconferencia: un barrio de viviendas en Zárate y otro en la provincia de Salta, enmarcados dentro del plan “Inquilino-propietario”, y una planta de tratamiento de residuos sólidos en Salto, provincia de Buenos Aires.

Acompañada por el gobernador Daniel Scioli, el vicegobernador Gabriel Mariotto, el intendente Pablo Bruera y otros funcionarios nacionales y autoridades de la UNLP, la Presidenta recordó el espíritu solidario que se vivió en la ciudad en los días posteriores a las inundaciones, el esfuerzo colectivo por la reconstrucción y el rol de las cooperativas y la Universidad en esta tarea. Además, agradeció a las Fuerzas Armadas, que también tuvieron central participación en la organización y distribución de los materiales reunidos para distribuir entre los damnificados.

Además, durante el acto la Presidenta anunció un plan de obras en la calle 467 para reconstruir 5 kilómetros de pavimento que posibilitarán unir la ruta 36 con el camino General Belgrano, al que se le destinaron 7 millones de pesos que beneficiarán a 4500 productores. En este mismo sentido, anunció la entrega de subsidios por más de 10 millones de pesos a casi 700 horticultores de La Plata, Berazategui y Florencio Varela que se vieron afectados por la inundación y un tornado.

Finalmente, la mandataria se refirió al discurso de algunos medios de comunicación: “Escucho cada cosa por ahí que casi son una falta de respeto a nuestra historia. Escucho a algunos decir en los medios que tienen miedo. Miedo era el que teníamos nosotros, ese miedo que no te deja pensar ni a reaccionar, era el miedo a desaparecer, a lo que te podía pasar por el solo hecho de ser joven”. Calificando la actitud como “ridícula”, citó a Juan Domingo Perón: “Del único lugar que no se vuelve es del ridículo”. “Yo no me enojo, cada vez me río mas porque en realidad no hay que enojarse: primero porque te arrugas y se te agría el corazón y trasmitís mala vibra”, concluyó.

La biblioteca del Colegio Nacional de la UNLP quedó así inaugurada y fue bautizada con el nombre de “Madres de Plaza de Mayo”.

CNCT recibirá ayuda estatal: Avanza reparación del Hospital Español

En el marco de la visita de la presidenta Cristina Fernández a La Plata, donde dejó inaugurada la biblioteca Madres de Plaza de Mayo en el Colegio Nacional, uno de los anuncios que hizo fue lo referente a la reparación del Hospital Español. Los trabajos en sí son realizados por diferentes cooperativas, agrupadas en la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo –CNCT-.

En ese sentido, ese mismo día la primera mandataria se refirió puntualmente a la ayuda que les brindará desde el Estado a la Confederación, a través de las redes sociales: “el Ministerio de Planificación Federal y el INAES apoyarán a la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo para el arreglo del subsuelo y plantas del Hospital. Ya están trabajando en lijado de paredes, desmonte y demolición de cocina y cámaras, desmonte de tabiques de durlock afectado por el agua, de pisos de goma, de cielorrasos de yeso, de puertas y reposición de vidrios”.

También trascendió los detalles de la partida. Así de parte del Ministerio de Salud nacional recibirá “$7 millones para la compra de un ecógrafo, un resonador magnético y un equipo de rayos X”, todos de última generación. En tanto, para el sostenimiento del empleo del Hospital, el Ministerio de Trabajo brindará asistencia escalonada para 500 trabajadores: “en los primeros dos meses, la ayuda será de $1.500 a cada trabajador, en los segundos dos meses, de $1.200; y en los últimos dos meses $1.000”, se informó.

Al respecto, Cristian Miño, presidente de la CNCT- expresó: “la respuesta de la presidenta es una muestra del modelo de país que queremos. Desde la CNCT vamos a estar siempre disponibles para cualquier tarea solidaria con el pueblo argentino”.

La CNCT había sido convocada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social –INAES- para recuperar el sótano del Hospital Español, donde se encontraban máquinas de diagnóstico por imagen, laboratorios, comedores, medicina nuclear, entre otras.

Los cooperativistas se abocaron entonces a una difícil tarea de limpieza, ya que debieron manipular materiales de todo tipo, patológicos, químicos, materiales corto punzantes y materiales de laboratorio, además de afrontar emanaciones de gases y agua de cloacas. Si bien las tareas de limpieza en general han sido terminadas, todavía restan tareas de carpintería, pintura y reparación, para la completa puesta en valor del lugar. Las cooperativas también realizaron tareas de limpieza en escuelas de La Plata y lo siguen haciendo en el Centro Integrador Comunitario –CIC- del Barrio El Retiro de La Plata, otra de las zonas afectadas por el temporal del 2 de abril.

Deja un comentario

Share This