lunes, diciembre 11, 2023
Inicio > Empresas y Empresarios > Establecen más opciones de asistencia al comercio y la industria

Establecen más opciones de asistencia al comercio y la industria

La gestión Bruera intenta avanzar sobre las necesidades surgidas tras el temporal del 2 de abril en el ámbito del comercio y la industria.

 

El Intendente Pablo Bruera mantuvo un encuentro de trabajo junto al Ministro de la Producción provincial, Cristian Breitenstein, y representantes de cámaras del comercio, la industria y los servicios de La Plata. En el mismo se avanzó sobre el relevamiento de necesidades tras la catástrofe climática del 2 de abril, y la agilización del acceso a instrumentos de crédito blando.

“Tenemos que brindar las opciones de acompañamiento para el sector de la producción y el comercio, un área en el que agradecemos el acompañamiento brindado por la Provincia”, señaló el jefe comunal. En ese sentido, el ministro de la Producción, enfatizó en que “La Plata necesita la reactivación económica y del consumo”.

Según se informó, en los últimos días inspectores de los ministerios de Producción y Trabajo, relevaron 1.707 comercios, de los cuales 476 fueron dañados por el temporal y están interesados en las diferentes líneas de créditos que la Provincia adaptó para que las tasas sean accesibles. Además, la Comuna, el Ministerio y las cámaras empresariales acordaron un esquema de colaboración dedicado a brindar mayor celeridad a las actividades de relevamiento de necesidades del sector productivo.

Una vez finalizado el trabajo, que consiste en recorridas “puerta a puerta”, se abrirán ventanillas únicas en cada barrio y en las instituciones empresariales para tomar solicitudes de comerciantes que no han sido visitados por los relevadores.

Del encuentro participaron el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, Rafael García; el vicepresidente de la FELP, Eduardo Catani; el presidente de la Cámara de Profesionales y Empresarios de la Construcción –CAPEC- Claudio Di Rocco; el titular regional de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros –AAPAS- Mario Turkenich; el titular regional de la asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina –ACARA- Ricardo Salomé; el secretario de Gestión Pública, Enrique Sette; el Jefe de Gabinete de la cartera productiva, Andrés Ombrosi; el subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa, Rubén Geneyro; y el director Provincial de Comercio, Gustavo Fuertes.

En tanto, según el informe brindado por el Ministerio de la Producción, hasta el momento fueron solicitados $ 13.963.300 por comercios y Pymes. La asistencia se canalizará hacia las líneas crediticias de la Provincia. Además, el Fondo de Garantía Buenos Aires –Fogaba- atenderá de modo especial la situación de los monotributistas, que constituyen el 60% de los afectados que ya han sido visitados.

 

 

 

Deja un comentario

Share This