Tras un periodo de intensas negociaciones, los profesionales médicos lograron incrementos retroactivos al 1º de abril, y en el copago a partir del 1° de junio.
Según informaron desde la Agremiación Medica Platense –AMEPLA- tras las arduas negociaciones que mantuvo la entidad junto a otros instituciones medicas de características gremiales, como el Frente Médico Regional y el Frente Médico Bonaerense, se obtuvieron aumentos de honorarios por parte del IOMA –la principal obra social de La Plata y la provincia- del orden del 24 % para el copago de la categoría B, y del 22,5 % para el copago de la categoría C. En tanto, la categoría A seguirá siendo gratuita para el afiliado, ya que IOMA se hace cargo del 100 %.
Además, las autoridades médicas informaron que por lo tanto, los copagos que abonan los afiliados con el bono de la consulta de IOMA se eleva a partir del 1º de junio a $31 para la Categoría B, y a $49 para la categoría C.
Al mismo tiempo, tras el acuerdo con IOMA, se obtuvieron recomposiciones que responden a las necesidades planteadas por especialidades, atendiendo inequidades preexistentes del sistema. Según indicaron desde la entidad que preside el Dr. Eduardo Martiarena, se logró un aumento en la recepción del recién nacido, superior al 50 % que se encuentra especificado en la cartilla, que los profesionales pueden consultar en la web de la Agremiación.
Además, en el marco del fortalecimiento de la prevención primaria, se obtuvo un plus de la consulta para la atención del niño sano en el primer año de vida. Por otro lado, se logró un aumento superior al 25 % del galeno quirúrgico, que se elevó a $5,61 a partir del 1º de abril de 2013; en tanto, a partir del 1º de octubre, el valor del mismo será de $6,02.
De este modo, en la primera etapa el galeno quirúrgico para la categoría B será de $7,85 y para la categoría C, de $10,10. En la segunda etapa, que rige desde el 1º de octubre los valores del galeno serán para categoría B, de $8,43 y para el C, de $10,94.
Las autoridades de AMEPLA consideran que estos aumentos generarán un impacto a nivel prestacional superior al 23 %, al tiempo que aclararon que por este acuerdo también se dejó pautado “mantener las conversaciones, tendientes a corregir otras inequidades y la posible reapertura de las negociaciones”.
En este marco, el presidente de la Agremiación, Eduardo Martiarena, aclaró que “si bien los incrementos conseguidos no nos resultan suficientes, no podíamos seguir adelante sin percibir algún tipo de aumento, porque los meses pasan y nuestros ingresos no se estaban acompasando a los incrementos del costo de vida”.
También explicó que “nos sentimos escuchados y la propuesta superó las ofertas iniciales, pero dejamos en claro que seguiremos la negociación en la búsqueda de otros incrementos en lo que resta del año”.
En este sentido, uno de los reclamos pendientes según el Dr. Martiarena y lo que más les preocupa a los agremiados “es la situación de los profesionales de las unidades de Terapia Intensiva, Coronaria y Neonatología, donde hace tiempo que venimos realizando diversos reclamos”, finalizó.