La Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto por el cual autoriza al Poder Ejecutivo a tomar una deuda para el financiamiento de las obras hídricas en la región capital, tras las pasadas inundaciones.
La Cámara baja finalmente aprobó el proyecto que había sido enviado por el Poder Ejecutivo bonaerense, y además ya lo giró al Senado para su tratamiento. Se trata de la autorización al gobierno de Scioli para endeudarse por $ 1973 millones para reconstruir la Región Capital, gravemente afectada por las trágicas inundaciones ocurridas el pasado 2 de abril. El dinero se destinará a una cuenta especial, y una comisión bicameral -integrada por diputados y senadores- realizará el seguimiento de las respectivas ejecuciones.
Según se informó, el gobierno bonaerense destinará ese dinero para reconstruir la infraestructura destruida, realizar obras, contratar maquinarias o adoptar otras medidas, necesarias para “mitigar futuros daños que pudieran producirse como consecuencia de intensas lluvias”. En el anexo del proyecto votado, se enumeran las obras que se realizarán con esos millones de pesos, en las zonas de los distritos de La Plata, Berisso y Ensenada, arrasados por el fenómeno climático.
Entre ellas, abarca el saneamiento de la cuenca del arroyo El Gato; la construcción de los derivadores de las avenidas 31 y 143; los desagües pluviales de la cuenca del arroyo Maldonado; la adecuación del Rodríguez y del arroyo Don Carlos.
También se prevé efectuar trabajos de adecuación de los arroyos Carnaval y Marín; ejecutar los desagües pluviales en Villa Dietri y en barrio Universitario, así como similares tareas en la cuenca Watzerbon, en la que se emplaza el Zoológico de La Plata. Además, propone el saneamiento socio-ambiental de la capital de la provincia de Buenos Aires.