“Para el sector inmobiliario, los últimos diez años fue sin duda una década muy buena, recordemos que para el año 2001 el sector estaba totalmente arrasado, no había precios, no había decisión de las empresas constructoras en emprender ningún proyecto y de las cenizas resurgió el Ave Fénix y entre el año 2002 y 2003 comenzamos a ver otro panorama.
Todo esto fue a posteriori del famoso corralito que implementaron desde el gobierno de turno y la gente que ya no sabía qué hacer con sus ahorros los cuales si los dejaba en el banco corría riesgo de perderlos y la inflación hacia también los suyo. Es ahí donde se dieron cuenta que poner el dinero en distintas inversiones inmobiliarias que estaba en un resurgir muy fuerte podían en un futuro hacer valer su dinero.
Esto llevo a un sector a crecer de una manera muy vertiginosa, no solo en la ciudad de la plata sino que el fenómeno de invertir en ladrillos se dio en todo el territorio nacional, a tal punto que en muchas ciudades hubo que replantearse y modificar los distintos códigos de ordenamiento urbano para poder hacer frente a este crecimiento que ya no se podía frenar.
Esto duro seis años hasta el 2009 aproximadamente, debido a distintas crisis mundiales que repercuten en el país y esta medida de control al dólar hizo que el sector sufra un párate pronunciado haciendo que en la actualidad no se esté pasando por un momento de los más felices.
Lamentablemente no se ve una medida que esto cambie en el mediano y corto plazo, la creación del CEDIN fue una medida que fracasó estrepitosamente haciendo que el panorama en el sector sea complicado. Esperemos que de aquí a fin de año el gobierno Nacional tome alguna medida para que esto cambie y espero que el resultado de las ultimas PASO los hagan reflexionar y dejen esta postura intransigente y necia, para que los verdaderos beneficiados sean los habitantes de un país tan rico como el argentino.”