martes, junio 6, 2023
Inicio > Empresas y Empresarios > “El dilema de cómo seguir”

“El dilema de cómo seguir”

“Estos diez años son una década totalmente ganada. Pero creo que el problema está en mantenerlo. Tengo 76 años y he visto correr mucha agua bajo el puente. Ha habido cambios en el país. Y mi generación tenía muchos sueños, que pensábamos que no iban a realizarse. Sin embargo, de buenas a primeras, y quizás los más jóvenes no se den cuenta, el país cambió, de forma de conducirlo y orientarlo, de pensarlo y de proyectar, más allá de que los resultados no sean perfectos. Como dijo Evo Morales: no es cuestión de vivir mejor, es cuestión de vivir bien.

235 ariel benassi (4)

Desde el punto de vista sudamericano hay toda una línea que apunta a lo mismo, entonces ese sueño de la Patria Grande y el trabajar todos en el mismo sentido, se está cumpliendo. También es verdad lo que dijo Cristina: cada vez más los gobiernos se están pareciendo a sus pueblos. Quizás no siempre son los ideales, y las utopías para qué son: es muy difícil alcanzar la utopía, si cada vez que nos acercamos ésta se va alejando. Entonces las utopías sirven para caminar, dijo Galeano.

Creo que en general todos los gobiernos, de todos los niveles, apuntar a que haya una mejor distribución de la riqueza. Todavía falta y mucho, pero aquí tenemos algunos resabios que son fuleros, y que patean en contra. Creo que esta fue la década ganada, el gran dilema es cómo seguimos”.

Deja un comentario

Share This