martes, junio 6, 2023
Inicio > Destacados > “En diez años dimos vuelta la Ciudad, buscando las fortalezas productivas”

“En diez años dimos vuelta la Ciudad, buscando las fortalezas productivas”

“En estos diez años dimos vuelta una ciudad, que tenia 480 comedores, clubes de trueque, bicicletas viejas y sifones que se canjeaban por comida. El hospital colapsado, las clínicas fundidas, los patacones y la gente convencida que el país no podría salir del poso. Era una crisis extraordinaria, política, social y económica.

235 enrique slezack (2)-CMYK

Creemos que ya pasó. Llegó Néstor Kirchner,  que puso alma y corazón para trabajar. Lo que no se podía, se pudo, y se empezó a ordenar el país. Creo que estos diez años fueron muy buenos, lo que significa que hay que profundizar el modelo. Y para ello hay que meter la mano en el bolsillo de los que más tienen. Y éstos son hoy una empresa conformada por una multiplicidad de intereses, productores, formadores de precios, la Sociedad Rural, la Unión Industrial, que utilizan a los medios para fomentar sus ideas.

Hoy vuelve esa historia, con un grupo de supuestos peronistas que piensa que no hay que confrontar, y el no hacerlo significa devolverle los privilegios a la oligarquía argentina que nunca pensó en nosotros, en una ciudad como Berisso.

Estos diez años buscamos las fortalezas productivas de la ciudad. Y allí fue lo del Puerto, las obras de viviendas y el Terraplén Costero, y en septiembre ya llegarán las grúas pórtico a nuestro Puerto desde China, lo que dará una movilidad ascendente al tema del trabajo, que era impensado para la región.

Hay una cantidad de obras, que hace años empezamos, y estamos a punto de comenzar a cosechar. Esta década para Berisso fue muy buena, porque integró a través de la Asignación Universal, las cooperativas, las jubilaciones. Este modelo nos permitió salir del decreto de ciudad económicamente deprimida, donde el gasto se transformó en inversión.

Terminaré mi gestión en 2015, con una ciudad distinta, y dejaré al que venga, los temas estratégicos resueltos, como el recuperar la identidad portuaria. Con la concreción de la Terminal y la conexión con las rutas, puede que se genere un lugar de recepción de industrias, que nos den tasas para poder resolver problemas más cotidianos. También creo que es la década ganada, porque una obra que quisimos durante más de 50 años, el Terraplén Costero, estamos a punto de inaugurarla.

Hace diez años que se anda diciendo que el país se cae, sin embargo, hay record de venta de autos, record de participación turística en cada fin de semana largo, y seguramente se está discutiendo la base imponible del impuesto a las ganancias. Creo que eso se va a corregir. Pero eso significa que hay una movilidad ascendente. La gente pide seguridad y justicia también, con mayor compromiso, y que se hagan las reformas que hayan que hacerse.

Adscribimos y somos el modelo. Los demás llaman desde la individualidad, sin decir quién es la terminalidad ideológica que está por detrás, que seguramente va contra el desarrollo de una ciudad como Berisso. Seguiremos trabajando, ese es el plan”.

Deja un comentario

Share This