martes, mayo 30, 2023
Inicio > Destacados > “Sin duda es una década ganada”

“Sin duda es una década ganada”

“Cuando se fundaba La Gran Capital, en 2001, era secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales. Recuerdo que el país había pegado una fuerte hociqueada, vivíamos en estado de lucha permanente contra el liberalismo y contra Menem.

 

Mario Secco (12)-CMYK

La lucha era desigual, pues los grandes medios invisibilizaban nuestra tarea.  Recuerdo que la mayoría de los sindicatos tenían habilitadas solamente la planta baja de sus edificios, no había dinero y no se podía realizar ninguna prestación a los afiliados. Este mismo municipio no nos pagaba, nos retenía los sueldos.  Hoy  hay más de seis millones de trabajadores sindicalizados, lo que les permite a los gremios ser más poderosos, tener obras sociales eficientes y poder realizar hasta obras de viviendas. La cuestión empezó a cambiar cuando exploto el país y cayo De La Rúa.

Cuando asumimos el Municipio debía tres presupuestos, a dinero de hoy serían unos $ 540 millones. Siete años me llevó pagar esa deuda, pero eso no fue obstáculo para que batiéramos todos los records en obras públicas, trayendo agua potable, construyendo cloacas, inaugurando nuevas plazas e iluminando con más de 18 mil artefactos a toda la ciudad. Se hicieron nuevas calles, obras para que no nos inundáramos más. También batimos records en salud, en desarrollo social, recuperamos el Hospital Cestino que lo querían cerrar, para ser hoy un modelo de gestión. Por eso, decimos que es una década ‘Recontra Ganada’, y afirmamos también que no somos una isla, sino fuese por el extraordinario crecimiento que tuvo el país, nosotros no podríamos haber hecho nada. Por eso digo siempre que soy un jugador de este proyecto que encabeza la Presidenta y un soldado del Kirchnerismo.

Cuando asumimos Ensenada generaba entre 300 y 500 mil kilos de basura. Actualmente esa cifra supera los 2 millones. Otro fenómeno es el boom inmobiliario: hoy hay una gran demanda ya sea para la compra de terrenos, y aquellos que se animan a construir casas, departamentos o locales los venden en forma inmediata; ocurre lo mismo con Villa Del Plata que no para de crecer. La gente quiere venir a vivir a la nueva Ensenada. Otro dato es que sobre un total de 60 mil habitantes hay registrados más de 38 mil autos, lo que nos ha obligado a ensanchar calles y mejorar toda la red vial.

Nosotros definimos una Ciudad Industrial, amigable con el medio ambiente y sustentable en su crecimiento. Somos la segunda Ciudad que más aporta al PBI nacional, generamos muchos puestos de trabajo y recibimos mucha gente -todos los días entran 10 mil personas a trabajar al Polo Industrial-. Por eso creemos que la gente nos ha dado nuevamente el apoyo en las urnas, creemos en este Proyecto Nacional. Tenemos que seguir con las obras, que se culminen los accesos, que continuemos con el crecimiento del Puerto, que ya planea una Terminal del lado de nuestra ciudad. Creo que todo esto se logrará sino volvemos a las viejas políticas neoliberales que casi funden al país”.

 

Deja un comentario

Share This