El 19° congreso internacional tuvo lugar el pasado 25 y 26 de septiembre.
El 19° Congreso Internacional “Salud, Crisis y Reforma, Redes Integradas de Servicios de Salud”, estuvo organizado por FECLIBA y CAES, y la apertura en manos del presidente de FECLIBA, Héctor Vazzano, quien manifestó, respecto a la relación con IOMA que “ambas entidades tenemos un programa en el que venimos coordinando la atención de dos millones de afiliados y hemos demostrado que se puede trabajar en red, logrando un sistema ejemplar que he tenido el gusto de mostrar en muchos lugares de Latinoamérica”,y luego agregó que “el presidente del IOMA además tiene la experiencia de haber sido reelecto al frente de COSSPRA”.
La Scaleia, presidente de IOMA y referente del COSSPRA –organismo que nuclea a 6 millones 600 mil afiliados- puso de relieve su interés por compartir con el público “la importancia que tienen las RISS, donde pretendemos, desde este sistema solidario, garantizar la equidad. Porque cuando decimos que el afiliado debe estar en el centro, pensamos en la distribución de los recursos.”
En ese sentido, expresó que “las redes son entretejidos de intercambio de información, saberes y consejos, donde participan las personas, en un escenario dominado por los profesionales de la salud. Presentan divisiones y diferencias de enfoques, influenciados por la rápida renovación de los conocimientos y las presiones competitivas del mercado”.
“Las obras sociales necesitamos hacer esta discusión con todos ustedes donde realmente exista una red participativa, donde localicemos a las personas sanas y logremos la detección temprana de patologías graves y severas. Una RISS no sólo debe cubrir una capacidad operativa y técnica sino también debe cuidar al individuo”, propició.
El máximo referente del COSSPRA habló también acerca de pensar los roles, asumiendo la responsabilidad para que la oferta no determine la demanda. “Con FEBEMA y FEMECON estamos fuertemente comprometidos con este trabajo”, destacó.
“En este sentido -aclaró el funcionario- a las RISS la entendemos en una integración con nuestras Obras Sociales Provinciales, donde debemos identificar la oferta, ordenar la demanda, reorientar los recursos, interactuar en forma estratégica”.
En la segunda etapa de la disertación se expuso la experiencia de una red provincial: la de IOMA. La Scaleia agradeció la invitación al presidente de FECLIBA, Héctor Vazzano, y al presidente del Congreso y de la Federación Latinoamericana de Hospitales; Norberto Larroca. También a los directivos del IOMA presentes, Marcelo Relli, Luis Carlino y Pelayo Romero; al coordinador de Investigación Epidemiológica de la obra social, Daniel Olano; al coordinador de Internación del 2º nivel, Roberto Laraya; y al gerente del COSSPRA, Alejandro Román.