Luminarias, pavimentos y el arreglo del camino a Punta Lara, diagonal 74, están comprendidas en el paquete de trabajos.
Una de las licitaciones que se desarrolló días atrás tiene que ver con la adquisición de artefactos de luminaria pública, por un monto superior a los $ 2 millones, y que serán destinadas a la reposición continua que viene realizando la Municipalidad de Ensenada, luego de haber desarrollado el plan de luminaria publica más importante de la región.
Así, Ensenada pasará a estar –con estas nuevas columnas- entre una de las diez ciudades con mayor despliegue lumínico de la provincia de Buenos Aires
Fuentes de la Comuna destacaron que “todo el proceso de colocación y mantenimiento se hace a partir de la iniciativa propia, ya que la Municipalidad cuenta con personal y maquinaria idónea, en el marco de la municipalización de los servicios públicos”.
Por otro lado, también tuvo lugar la licitación de obras de pavimento para la ciudad, por el monto de $ 82 millones. Se trata de trabajos que serán distribuidos de manera proporcional en todos los barrios del distrito, incluyendo las localidades de El Dique y Punta Lara.
En este caso hay dos empresas oferentes. La firma “OCSA S.A.” cotizó con un 0,10% por debajo del presupuesto oficial; mientras que la firma “ICF S.A.” cotizó un 7,55% del presupuesto, y según se informó las propuestas serán evaluadas próximamente.
Otro de los trabajos que se realizarán a la brevedad y que es uno de los más esperados por los ensenadenses y por los vecinos de la región también, es el arreglo del Camino “Diagonal 74”, que comunica a la ciudad de La Plata con Punta Lara.
A través de un acto, encabezado por el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía y por el intendente Mario Secco, se realizó la apertura de sobres de licitación. Puntualmente se hará la reconstrucción de las losas de hormigón -para la primera etapa- del Camino Ruta Provincial Nº 11, conocido como Camino “Diagonal 74”.
Para encarar la obra, según se informó, cinco empresas presentaron propuestas y reunieron las condiciones necesarias para participar del acto de licitación. Las propuestas correspondieron a las empresas “Pose S.R.L.”, “UTE”, “Pelque S.A.”, “Hidraco S.A.” y “OCSA S.A.”; quienes podían presentar tres ofertas alternativas por empresa para iniciar los trabajos. Las cotizaciones oscilaron entre los 28 y 31 millones de pesos y serán sometidas a revisión antes de iniciase la obra.