El Astillero Río Santiago –ARS- firmó un contrato para la construcción de cuatro barcos multipropósito de cargas -bulk carriers-.
En el marco de un acto desarrollado en el ARS al que asistió el gobernador Daniel Scioli, se firmó un nuevo acuerdo entre el Astillero y la empresa “Abadía de Mar” para la construcción de cuatro barcos multipropósito de cargas, con la opción de construir dos embarcaciones más de similares características. El hecho trascendente es que los armadores son de origen nacional, dando de esta manera un impulso importante para la industria naval local y la fusión de capital y trabajo.
Según se informó, los buques tendrán una capacidad de carga en bodega de 46.800m³, velocidad de 14 nudos, un motor principal de 5 cilindros, con una potencia nominal de 8.900 RW, con espacio de tripulación para 25 personas cada uno y con 30 metros de manga. El diseño contempla las últimas regulaciones internacionales IMO y portuarias.
Del encuentro participaron, además del primer mandatario bonaerense, el presidente del ARS, Héctor Scavuzzo; el ministro de la Producción de la Provincia, Cristian Breitenstein; el presidente de la firma “Abadía del Mar”, Ricardo Cazou; el secretario general de ATE Ensenada, José Juárez, y el secretario general Adjunto del gremio, Francisco Banegas; dirigentes y trabajadores del astillero.
En este sentido, Scioli expresó que confía en “la fuerza y capacidad de los trabajadores para generar cada vez más progreso y desarrollo” y destacó el “reimpulso” en la actividad de esta “gran infraestructura que hoy desarrollándola hacia el futuro garantiza trabajo, producción, nuevos buques, las tres gradas completas hasta el 2025, y todo un proyecto de reindustrialización que se incorpora en la industria naval”.
Por su parte, Cristian Breitenstein, dijo que la firma del contrato resulta “un hecho histórico” porque “luego de 30 años se construirán en el país barcos del tipo multipropósito con bandera nacional, producidos por trabajadores nacionales y para la industria nacional”.
José Juárez, secretario general de ATE Ensenada, expresó que “como siempre, la organización gremial acompaña y gestiona para que se incremente el trabajo en el Astillero Río Santiago y pueda concretarse el deseo de tener las tres gradas llenas. Además, es importante que estos armadores confíen en la capacidad de trabajo de la empresa”.