lunes, diciembre 11, 2023
Inicio > Interés general > Según Indec, el costo de vida aumentó 0,8%

Según Indec, el costo de vida aumentó 0,8%

Atención médica se disparó a 3,9%, pero alimentos se mantuvo en 0,5% según los datos oficiales.

239 indices indec inflacion1 web

La inflación oficial de setiembre fue de 0,8 %, casi un tercio de la calculada por consultoras privadas, según datos que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos –Indec-.

De acuerdo con la estimación del organismo, en nueve meses la variación de precios se ubicó en 7,4 % y respecto de septiembre de 2012, trepó a 10,5 %. Para las consultoras privadas la inflación de setiembre fue de 2,1 % y la variación interanual alcanzó a 25 %.

Por otro lado, también trascendió que días atrás el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, mantuvo reuniones en Washington con funcionarios del Fondo Monetario Internacional –FMI- para la implementación de un nuevo sistema de medición de la inflación.

Según confirmó el organismo multilateral, el 13 de noviembre el Directorio evaluará la consistencia del denominado IPC nacional, que fue confeccionado en forma conjunta por técnicos del FMI y del Indec. Durante la última asamblea, el FMI presentó sus análisis económicos advirtiendo que las estimaciones oficiales de la Argentina son objetadas por el sector privado. Luego de la aprobación del FMI se espera que el Gobierno ofrezca los detalles del nuevo indicador y cuándo entrará en funcionamiento.

En tanto, de acuerdo con el índice de precios informado, en septiembre los mayores aumentos se produjeron en servicios para la salud (3,9 %) y en indumentaria (2,5 %). En Atención Médica tuvo fuerte influencia, el alza en las cuotas de las empresas de medicina prepaga. En tanto, para el organismo los alimentos y bebidas tuvieron un incremento de 0,5 %, impulsado por alzas de 2,3 % en verduras; 0,9 % en frutas; 0,6 % en bebidas y 0,4 % en productos lácteos.

Por su parte, los precios vinculados a la educación aumentaron 1,6 % por avances de 1,8 % en las cuotas de los servicios educativos, y 1,2 % en textos. En viviendas y servicios el Indec verificó un aumentó de 0,4 %, en equipamiento y mantenimiento del hogar de 0,6 %; en transporte y comunicaciones de 0,3 % y en esparcimiento de 0,2 %.

En otro orden, los precios mayoristas subieron en setiembre, 1 %, con un alza de 1,4 % en los productos primarios, y del 0,9 % en los manufacturados. De esta forma, en nueve meses avanzaron 10,4 % y 13,8 % respecto del mismo mes del año pasado. El costo de la construcción subió 2,3 % en el mes, 17,9 % desde enero y 20,1 % en un año.

 

Deja un comentario

Share This