Con el objetivo de acompañar el proyecto educativo de la Escuela Primaria N° 15 de Ensenada, la empresa Copetro realizó una Jornada de Capacitación destinada a los docentes de ese establecimiento.
En el marco del Plan de Acciones con la Comunidad, y con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de la calidad educativa de la región, Oxbow Argentina – Planta Copetro- realizó una Jornada de Capacitación destinada a los docentes de la Escuela Primaria N° 15 de Ensenada. La misma estuvo a cargo del profesional Nicolás Difeo, del área de Sistemas de la planta ensenadense.
Durante el encuentro, se trabajaron diferentes temáticas sobre el uso de la computadora en el aula, y la descripción de las características de los equipos informáticos. Como complemento de la capacitación se entregaron materiales educativos -Enciclopedias con CD- y cdRoms con libros de actividades áulicas, que permitan seguir fortaleciendo el trabajo que se realiza en la Sala de Computación de esta escuela.
Cabe recordar que la Sala fue donada por la empresa en 2012, en el marco del proyecto de promoción de Nuevas Tecnologías, que tiene como propósito contribuir con el fortalecimiento de la calidad educativa.
En este marco, Carolina Arrillaga responsable del Área de Relaciones con la Comunidad, sostuvo que “nos parece muy importante poder realizar estos encuentros de capacitación entre la empresa y la escuela, donde se vinculan nuestros profesionales, compartiendo sus conocimientos y experiencia, ofreciendo así un valor agregado al trabajo y esfuerzo cotidiano de los maestros”.
Esta acción impacta en más de 50 alumnos y docentes que asisten a este establecimiento educativo, y contribuye con el fortalecimiento del proyecto institucional y una mejor calidad educativa.
Proyectos Educativos
A través de su área de Relaciones con la Comunidad, la empresa Copetro promueve el desarrollo de proyectos educativos que tienen como propósito estimular la adquisición de habilidades, conocimientos y competencias en el uso de las herramientas informáticas, en este caso. Como así también el impulso del pensamiento científico, la exploración y experimentación de las ciencias, a través de la creación de Laboratorios escolares, como los de la Escuela Primaria N°2 y el Jardín de Infantes N° 909; y las Bibliotecas de estas mismas instituciones educativas; todas ellas, acciones fundamentales para el desarrollo y progreso de la sociedad.