Con el objetivo de continuar analizando las alternativas de tránsito de ingreso al Puerto La Plata, se desarrolló en la sede portuaria una nueva reunión, en el marco de la inminente puesta en marcha de la Terminal de Contenedores.
Encabezada por el presidente del Consorcio de Gestión Puerto La Plata, Mariano Goyenechea, participaron del encuentro autoridades provinciales y representantes de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada. Durante el encuentro Goyenechea manifestó que “el propósito de estas reuniones es continuar evaluando las alternativas del tránsito y la circulación de vehículos en los ingresos al puerto, teniendo en cuenta que las obras van tomando un buen ritmo de trabajo”.
En este sentido, el titular del Puerto La Plata agradeció la presencia de los representantes provinciales y municipales y expresó: “tenemos que seguir trabajando en conjunto, acorde a las necesidades que presenta la región. Esto es un trabajo mancomunado entre los tres municipios y la provincia”.
Participaron del encuentro representantes de la subsecretaria de Obras Públicas, de la Dirección de Vialidad, del Consorcio de Gestión Puerto La Plata, de la Dirección provincial de Política y Seguridad Vial, de Transporte, de TecPlata y de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
Las obras viales son reconstrucción total de la calzada de hormigón con pavimento asfáltico en Avenida 122, entre R.P. N°13 y Avenida 60, el ensanche y bacheo de calzadas en rotondas y la readecuación del sector izquierdo de la Avenida del Petróleo, como así también semaforización y, la señalización horizontal y vertical en toda la traza.
Estas obras, según se informó días atrás, están licitadas y estarán finalizadas para cuando las obras del Puerto estén en funcionamiento. Así se refirió el ministro de la Producción bonaerense, Cristian Breitenstein, quien mencionó el aporte de $ 70 millones que la Provincia desembolsará para la reconstrucción y repavimentación de los caminos de ingreso.
“También es trascendental la construcción del tercer carril de la Autopista La Plata-Buenos Aires, desde Bernal hasta La Plata, que se encuentra en el inicio de su ejecución a cargo de AUBASA, empresa concesionaria recientemente constituida por el gobernador Daniel Scioli”, agregó.
Cabe recordar que tanto la empresa Tecplata como el Consorcio de Gestión del Puerto realizan inversiones en los accesos viales más inmediatos a la Terminal, incluyendo calzadas pavimentadas, sitios para estacionamientos de camiones, facilidades para los conductores, iluminación y servicios.
Además dijo que se prevé que “para enero la Terminal estará en condiciones de operar” y resaltó la decisión política del Gobernador para que el proyecto “se constituya en una realidad palpable, que generará no sólo más de 500 puestos de trabajo en una primera etapa, sino también un importante desarrollo en la región porque requerirá la instalación de oficinas, hoteles, centros logísticos, depósitos fiscales y bancos”.