martes, junio 6, 2023
Inicio > Destacados > A dos años de la recuperación de YPF gran acto en Ensenada

A dos años de la recuperación de YPF gran acto en Ensenada

Con presencia de autoridades, gremialistas y trabajadores de YPF, tuvo lugar un acto de celebración al cumplirse dos años de la recuperación por parte del Estado Nacional de la petrolera argentina.

 

garaza acto YPF-web

Organizado por el Sindicato Unido de Petroleros e Hidrocarburíferos –SUPEH- de Ensenada, se desarrolló en el puesto de ingreso N° 1 de YPF, sobre la calle Baradero, el acto de celebración a dos años de la recuperación de la empresa petrolera, por parte del Estado Nacional.

Del acto participaron el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; el secretario general de SUPEH Ensenada, Ramón Garaza; el secretario general de la CGT Antonio Caló; el intendente de Ensenada, Mario Secco y el intendente de Berisso, Enrique Slezack; además de un gran número de trabajadores de YPF y vecinos de la región.

acto recuperacion YPF2 web
Como se recordará, en 2012 la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, tomó la decisión de enviar al Congreso el proyecto de ley que promovió la expropiación del 51 % de acciones de YPF, las que le correspondieron a la Nación y el 49 % a las provincias.

En tanto, la ceremonia organizada por el gremio petrolero fue declarada de Interés Municipal, por tratarse de la reivindicación de un hecho significativo y de implicancia histórica que permitió transformar a YPF en una empresa con verdadero sentido nacional.

En ese marco, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, expresó su orgullo por los dos años de crecimiento de YPF, luego de la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de recuperarla para el país. Asimismo, durante el acto, recordó que en unos días “trataremos en la Cámara el entendimiento con Repsol, que nos permitirá iniciar una etapa cuyo resultado será el autoabastecimiento energético del país”. En igual tenor, subrayó que “el crecimiento interanual de la producción de petróleo de 8,7 por ciento, y de 11,4 por ciento en gas muestran que el camino iniciado con la nacionalización de la empresa es el correcto”.

Además, el presidente de la Cámara Baja sostuvo que “la nueva YPF tendrá además un impacto social y educativo, porque sentará las bases para que jóvenes estudiantes se vinculen a la industria y así podamos formar una nueva generación de petroleros, ingenieros y geólogos”.

Luego fue el turno del secretario general del SUPEH Ensenada, Ramón Garaza quien señaló que: “algunos creyeron que nos ganaban pero jamás nos ganaron. Porque nosotros seguimos peleando desde el lugar que queríamos, para recuperar y garantizar cientos de lugares de trabajo”, dijo en alusión a la privatización de YPF allá en la década de los ‘90.

Garaza, visiblemente emocionado, invitó a recodar a los “ypfeanos” el lema de aquella bandera que recorrió el país: “Nunca la dimos por perdida”, y así cerró su discurso.

Por su parte, el jefe comunal de Berisso, Enrique Slezack, dijo que “nos encontramos recuperando soberanía, con orgullo y satisfacción. Es la preparación de una nueva Argentina, en la que habrá autosuficiencia para no importar más productos, y mejorar la producción con energía propia”.

acto recuperacion YPF7web

En tanto, el intendente de Ensenada, Mario Secco, expresó: “estoy muy contento porque cada día se va entendiendo más lo que hemos luchado años atrás en Ensenada. Hoy la Argentina está creciendo y por eso venimos a reivindicar este día”, concluyó el mandatario.

 

 

Deja un comentario

Share This