Ya se firmó el contrato con la empresa a cargo de la construcción de la obra que modernizará la seguridad sobre la autovía que une La Plata con Capital Federal.
La construcción del nuevo Centro de Monitoreo y Control de Tránsito forma parte de un innovador Sistema de Control de Tránsito Inteligente (ITS) que Autopistas de Buenos Aires puso en marcha desde principios de 2014. Este será el corazón de la seguridad en la autopista, ya que permitirá conocer el estado de la traza de manera inmediata y tomar decisiones rápidas y eficaces ante un hecho de inseguridad o emergencia. Por esto, ya comenzó la instalación de más de 80 cámaras de video vigilancia tipo domo a lo largo de la autopista. Éstas estarán conectadas al nuevo Centro de Monitoreo, desde donde se controlaran.
La empresa Miller Building International S.A, a cargo de la construcción del nuevo Centro de Monitoreo y control de Tránsito, sobre la base de sus conocimientos y experiencia, realizó todos los exámenes pertinentes, de acuerdo a la naturaleza del trabajo a ejecutar, para efectuar la obra.
Avanzan accesos a Villa Elisa
Debido al precario estado de los accesos a Villa Elisa en la Autopista Buenos Aires La Plata, en mayo pasado la empresa encargada de la misma, AUBASA, inició la reconstrucción total de las ramas del distribuidor de la Ruta Provincial Nº 19, y anunció que terminada esta obra, continuarán con los accesos a Bernal, Berazategui y acceso Sudeste.
Ambas ramas presentaban un avanzado deterioro de su pavimento, por eso se decidió rehabilitar la totalidad de la calzada y bases, en lugar de realizar bacheos localizados.
Al comenzar los trabajos de movimiento de suelos, se observó que el suelo existente estaba totalmente saturado de agua. Cabe señalar que se realizaron estudios para determinar el motivo de tal grado de saturación del suelo del terraplén, donde se detectó el nivel de la napa freática, el cual era más elevado, adoptando las medidas necesarias para regularizar dicha situación.
Autoridades de AUBASA explicaron que “el trabajo que realizamos en Villa Elisa es una obra estructural, que reconstruye de manera total los accesos y egresos en la zona norte de La Plata. Tuvimos que hacer un trabajo muy grande debido que allí solo existía una capa asfáltica”.
Las tareas que ejecuta la empresa, comandada por Gonzalo Atanasof, son la construcción de dos ramas con los respectivos carriles de aceleración y desaceleración; alcantarillas de hormigón armado para desagües pluviales y protección del poliducto; protección de la fibra óptica; nuevo sistema de luminarias con columnas de iluminación led cada 30 mt.
En tanto, la reconstrucción consta de una carpeta asfáltica, base asfáltica, estabilizado granular, suelo seleccionado y una carpeta de concreto asfáltico de 10 cm de espesor que aportará confort y seguridad a los automovilistas. Al mismo tiempo, se inició la repavimentación del carril 2, entre km 39.5 y 40 de ramal Hudson – La Plata. Dicha repavimentación tiene como objetivo final obtener una estructura durable en el tiempo.
Convenio con la CIC
Autopista de Buenos Aires S.A. firmó un nuevo convenio de cooperación con la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires –CIC-. Así, el presidente de AUBASA, Gonzalo Atanasof; el gerente de Administración y Finanzas, Alejandro Barbieri; el director del centro de Servicios Tecnológicos de la CIC, José María Ochoa y el presidente de la CIC, Ing. Agr. José María Rodríguez Silveira, acordaron impulsar programas de trabajo y desarrollo de actividades conjuntas, promoviendo y realizando investigaciones científicas y técnicas, en ámbito de influencia de AUBASA.
“Queremos brindar el mejor servicio para los más de 120 mil automovilistas que viajan diariamente a trabajar, un servicio que funcione y que sea seguro, pero también cómodo para los usuarios. Para eso, necesitamos trabajar en conjunto con las diferentes instituciones de la provincia, como la CIC”, destacó el presidente de AUBASA, Gonzalo Atanasof.
El presente convenio establece un plazo de duración de tres años a partir de la fecha de su aprobación, y es el segundo firmado entre las partes en el transcurso del año. El anterior se realizó junto la Universidad Tecnológica Nacional –UTN- con motivo de que ambas instituciones analicen y seleccionen la nueva tecnología a instalar en la traza.
Nuevo espacio de descanso
Por otro lado, se informó que ya se encuentra habilitado el nuevo espacio de descanso en las instalaciones del peaje Hudson. El sector ofrece un lugar para que los usuarios de la Autopista Buenos Aires – La Plata alivien el cansancio y continúen hacia el lugar de destino.
Cabe decir que la Autopista es utilizada diariamente por más de 200 mil vehículos, mientras que el tránsito se incrementa los fines de semana, especialmente en verano. “Continuamos con las mejoras en la autopista teniendo como prioridad a los usuarios, para que pueda ser utilizado por las miles de personas que a diario transitan por aquí”, explicó el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta. En tanto, el presidente de Aubasa, Gonzalo Atanasof, aseguró: “varios estudios indican que una de las principales causas de accidentología vial es que los automovilistas conducen sin descansar lo suficiente. Esta nueva área es un lugar pensado para la comodidad y seguridad de los usuarios”.
La nueva zona de esparcimiento está ubicada en el kilómetro 29, tiene una superficie de 200 metros cuadrados, cuenta con un lugar habilitado para el estacionamiento de vehículos, asientos y mesas para los que desean sentarse a comer o beber, sanitarios, un dispenser de agua caliente, luminarias con tecnología led y un espacio verde para aquellos automovilistas que viajan con sus mascotas.