Ante la próxima inauguración de TecPlata, la Terminal de Contenedores en el Puerto La Plata, siguen avanzando los arreglos y adecuaciones sobre la Av. 122 y la Av. 60.
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea, junto al ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía y a la administradora provincial de Vialidad, Patricia Tombesi, analizaron la operatividad y el ritmo que llevan las obras de los accesos al Puerto, durante una nueva recorrida por la Terminal de Contenedores TecPlata.
Goyenechea señaló que “la terminal de contenedores, que representa la inversión en infraestructura portuaria más importante en el país de los últimos cien años, va a entrar en operaciones antes de fin de año. Hoy, Tecplata dejó de ser un proyecto para convertirse en una realidad que va a representar un antes y un después en materia de comercialización de mercadería contenerizada en nuestro país”.
Luego, el presidente del Consorcio, agregó: “hasta la fecha, cerca del 95 % de este tipo de carga, es operada entre el Puerto de Buenos Aires y el puerto de Dock Sud. El inicio de operaciones aquí, en el Puerto La Plata, va a significar que una parte importante de esa actividad se comience a desarrollar en la Región Capital y, con ella, el resto de las actividades comerciales y logísticas ligadas a la portuaria, propiamente dicha. En esta primera etapa, podemos hablar de una inversión genuina de aproximadamente 420 millones de dólares, que sin el empuje y la decisión del gobernador Daniel Scioli, hubiese sido imposible llevar adelante”.
En relación a las obras de los accesos complementarios al Puerto, Goyenechea agradeció el acompañamiento de los funcionarios y señaló que “siempre están encima de estas obras, que son muy importantes para toda la región”.
Por su parte, Arlía manifestó que “con esta obra de infraestructura necesaria de acceso al Puerto queremos garantizar que esta enorme inversión que logró atraer el Gobernador, que va a significar un antes y un después en materia de logística portuaria y de competitividad para toda la producción de la región, sea acompañada por las obras viales necesarias para el ingreso del tránsito de todos los camiones que van a traer la producción y la riqueza de la provincia de Buenos Aires hacia este puerto”. Y agregó que “en los próximos meses, antes de que esté plenamente operativo el puerto, nosotros vamos a tener terminados los accesos.”
En ese aspecto, la titular de Vialidad agregó “para las próximas semanas está prevista la habilitación de la Av. 60 y para finales de agosto serán los trabajos sobre Av. 122 los que se terminen, quedando sólo tareas menores, lo cual va a generar un gran avance en lo que respecta a la conectividad para el Puerto y la comunidad”.
Slezack: “Este proyecto mira a ciudades como la nuestra”
“El avance en las obras de acceso representan la demostración del progreso que se viene dando en la ciudad, el trabajo y de que las obras que se comenzaron hace mucho tiempo, se están culminando para mejorar la calidad de vida de los vecinos de las ciudad”, señaló el intendente de Berisso, Enrique Slezack en relación a las obras de accesos complementarias.
Luego manifestó que “el nuevo diseño dará una mayor agilidad para el tránsito, obras que se suman a la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 10, que en pocos días se habilitará”, y agregó: “en el marco de la reactivación portuaria, se están concretando las obras de mejoras sobre la calzada de la Avenida 122 y en distintos tramos, y la realización del tercer carril de la Autopista La Plata – Buenos Aires, en el trayecto que recorre desde Avellaneda, hasta el peaje de Hudson y la reparación de la carpeta asfáltica sobre la calle 128 en las inmediaciones del Hospital Naval “Río Santiago”.
“La reactivación portuaria significa una gran mejora no sólo para la economía regional sino también nacional, ya que se convertirá en el primer puerto del país, el más moderno con la última tecnología”, destacó Slezack.
Por último, el intendente manifestó que “Berisso resurgirá como ciudad industrial. Estamos contentos y orgullosos de encabezar este proyecto que mira a las ciudades como la nuestra, que fueron olvidadas durante mucho tiempo, y que gracias a este gobierno Nacional nos posiciona en el marco de la reactivación portuaria y productiva”.