lunes, diciembre 11, 2023
Inicio > Empresas y Empresarios > En junio: 14 % menos de ventas en autos usados

En junio: 14 % menos de ventas en autos usados

Acumula en lo que va del año una contracción del 9 %

249 indices cayeron ventas autos usados WEB

Según la Cámara del Comercio Automotor –CAC- la venta de autos usados cayó en junio un 13,9 % comparado con ese mismo mes del año pasado, acumulando así en el primer semestre una contracción de 9,07 % interanual.

La comercialización de vehículos usados alcanzó en junio a 117.868 unidades lo que implica un descenso de 7,83 % frente a mayo. En el marco de la crisis que afronta la industria automotriz, el presidente de la entidad, Alberto Príncipe, evaluó que la retracción de 9,07 % en el primer semestre en la venta de autos usados “es algo más que razonable”. “La baja del 9 % en el período enero-junio, dentro del contexto actual que vive el sector, es algo más que razonable. No nos olvidemos que éste es un mercado en plena recomposición”, alegó el directivo.

A través de un comunicado, el presidente de la CAC dijo que “necesitamos que la demanda sea más sostenida para establecer precios definitivos para los vehículos de las distintas marcas y modelos y poder trabajar con un mercado más equilibrado”. Estamos en ese camino. Esperamos que en este segundo semestre tengamos la continuidad necesaria”, agregó.

En el informe de la Cámara se detalló que la venta de autos usados en el primer semestre del año en relación a igual lapso de año anterior, subió sólo en dos provincias: Santa Cruz (+3,89); y San Luis (+2,02).

En el resto de las jurisdicciones, el balance de ventas en la primera mitad del año comparado con igual período de 2013 fue negativo. Las bajas más pronunciadas se verificaron en Mendoza (-16,19 %); Río Negro (-13,62 %); Chaco (-13,51 %); Misiones (-12,92 %); Jujuy (-12,88 %); La Pampa (-12,59 %); y San Juan (-10,20 %).

Los otros distritos verificaron bajas inferiores a los dos dígitos, y fueron, en orden decreciente: Tucumán (-9,90 %); Ciudad de Buenos Aires (-9,39 %); provincia de Buenos Aires (-9,22 %); Catamarca (-8,99 %); Entre Ríos (-8,63 %); Córdoba (-8,49 %); Formosa (-8,46 %); Santiago del Estero (-8,38 %); La Rioja (-7,67 %); Chubut (-7,50 %); Santa Fe (-6,43 %); Corrientes (-4,89 %); Tierra del Fuego (-4,87 %); Salta (-4,46 %); y Neuquén (-3,16 %).

 

Deja un comentario

Share This