lunes, octubre 2, 2023
Inicio > Colegios Profesionales > Agremiación Medica Platense cumple 73 años

Agremiación Medica Platense cumple 73 años

Si bien la fecha fundacional de la institución que nuclea a los médicos platenses es el 16 de julio, la Agremiación prevé realizar el acto de celebración el próximo 8 de agosto.

martiarena web

En el mismo, tal como viene sucediendo hace algunos años, se distinguirá a los profesionales agremiados hace 50 años, 25 años, trabajadores de antigüedad dado su merito y aporte para la mejora de la profesión, al tiempo que se contará con la disertación de las autoridades de la entidad y un ágape al finalizar el encuentro.

En este marco, La Gran Capital, dialogó con el Dr. Eduardo Martiarena, actual presidente de la Agremiación Medica Platense -AMEPLA- quien hizo un respectivo balance acerca de su gestión, las principales problemáticas del sector, y la lucha incansable en la defensa del honorario médico.

Martiarena, quien es médico especializado en traumatología y medicina del deporte, asumió la presidencia de AMEPLA hace casi dos años, pero en rigor a la verdad su trabajo viene desde 2008, cuando tras una profunda crisis que debió atravesar la institución, un grupo de profesionales decidió abrir su propio espacio y se presentó a elecciones.

Se trataba de la Lista Amarilla, que por aquel momento llevó al Dr. Gonzalo Hernández a la presidencia de AMEPLA. Al momento de tomar las riendas de la entidad que nuclea hoy a unos 4500 médicos de la ciudad de La Plata, hubo que trabajar arduamente. “En primer lugar había problemas en la gestión administrativa, mucho del papelerío no estaba digitalizado, lo que traía como consecuencia un grave caos de facturación, deudas, malos pagos, en fin, un paquete de problemas que repercutían en el normal desenvolvimiento de los profesionales y la institución”, recordó Martiarena.

Pero esto no era todo. “Hacía 17 años que no se actualizaban los honorarios médicos, lo que significaba un gran deterioro en la calidad de vida de los profesionales, que no percibían ningún aumento”, indicó el Dr.  En este sentido, agregó, “lo primero que hicimos fue descentralizar el acto médico, trabajar en una integral política sanitaria, y además trabajamos en la informatización de la parte administrativa, lo que finalmente nos llevó a certificar calidad mediante la CIDCAM”.

Tras el nuevo reordenamiento administrativo y de gestión de la institución, se procedió a ocuparse de diversos temas, que también hacen al quehacer diario de los profesionales. Uno de ellos es la judicialización desmedida de la medicina, donde se advertían un sinnúmero de juicios por la llamada “mala praxis”. “En este aspecto logramos incorporar desde AMEPLA, un seguro gratuito para todos los médicos agremiados de Responsabilidad Profesional”, sostuvo el presidente.

Otro de los ejes fue apuntar a la capacitación profesional, para lo que se dispuso el constante dictado de cursos especializados, para actualizar y perfeccionar a los médicos. Vale decir además, que todas estas nuevas actividades destinadas al agremiado, se enmarcaban y lo siguen haciendo en la cuestión de “recuperar a la institución -AMEPLA- como un espacio de encuentro, de pertenencia y que el profesional tiene aquí un lugar de puertas abiertas, donde se tiene la mente abierta, se escuchan las propuestas y se abre el camino a la participación”, expresó Martiarena.

En este marco también, se puso en valor el predio El Cardón, un espacio verde ya existente, al que se le destinó una buena parte del presupuesto para mejorarlo ediliciamente. El mismo fue destinado como un espacio recreativo, abierto a la generación de eventos de carácter deportivo, torneos, y distracción para el agremiado y su familia. “Aquí llegamos a tener la concurrencia de más de 500 personas en días de temporada, es decir, los profesionales lo están utilizando como un lugar de encuentro”, dijo el presidente.

Por otro lado, otro de los pilares de la gestión fue y lo sigue siendo, la defensa del honorario médico. En este sentido, el Dr. Martiarena afirmó que “en siete años -desde 2007 a la fecha- se ha logrado un promedio del 400 % de aumento en lo referente a los honorarios médicos y galenos”, y que se ha establecido que “al menos dos veces al año, los médicos nos sentemos a discutir con las obras sociales, la actualización de los honorarios, porque revertir los 17 años de atraso que veníamos sufriendo es una tarea difícil, pero vamos en ese camino”, agregó.

Esta nueva negociación rige para la principal obra social de la provincia que es IOMA, por ello en este sentido, también se acordó con las demás obras sociales que los honorarios de los profesionales deberán estar siempre por encima del piso establecido por el Instituto Médico Asistencial. “Sucede que anteriormente teníamos un grave desfasaje. Hoy, gracias a las gestiones realizadas, la situación se ha normalizado y también se han sumado nuevos convenios con diversas obras sociales de diferentes ámbitos”, concluyó el presidente de AMEPLA.

 

 

Deja un comentario

Share This