El periódico económico y político de la región festejó trece años de su fundación con un evento en la sede del Colegio de Martilleros de La Plata. Hubo disertaciones y la tradicional entrega de premios Mates de Plata.
La Gran Capital, el periódico económico y político de la región capital, se fundó en agosto de 2001, un momento difícil para el país, ya que se avecinaba prontamente uno de los mayores estallidos económicos y sociales que le tocó atravesar a Argentina. Sin embargo, frente a todo pronostico desalentador, el periódico se fundó para dar un lugar a la información de las PYMES locales, a sus empresarios y trabajadores, porque se estaba convencido de que las pequeñas y medianas empresas serían las que a través de su trabajo, sacarían adelante al país.
La Gran Capital fue creciendo año a año, y hoy tras trece años después, se sigue informando con la misma convicción de siempre. En ese marco, el periódico, dirigido por el contador Hernando Arias, festejó su nuevo aniversario con un evento en la sede del Colegio de Martilleros de La Plata. Se contó con la disertación del Licenciado en Economía, Alejandro Raúl Barrios, quien se explayó sobre temas de la economía actual como los Fondos Buitres y la Ley de Pago Soberano.
Culminada su presentación, se procedió a realizar la entrega del tradicional galardón de La Gran Capital: el Mate de Plata. En esta oportunidad, los distinguidos fueron el gremio UTHGRA –recibió María Giallonardo, secretaria general-; la Cooperativa Futuro Ensenadense –recibió Luis Carlá, presidente-; la Cooperativa de trabajo Taller Naval –recibió Roberto Mohamed, presidente-; Oxbow planta Copetro –recibió Marcelo Jaworsky, gerente de la planta en Ensenada-; y el Colegio de Martilleros departamento judicial La Plata –recibió Guillermo Saucedo, vicepresidente de la institución-.
Luego, se entregó otra de las distinciones que otorga el periódico La Gran Capital: el premio al Empresario del Año. En esta oportunidad se decidió homenajear a uno de los responsables de la firma Madexa, Diego Principi, quien ha sabido demostrar su capacidad de trabajo, su aporte a la comunidad, semblanza y trayectoria intachable. Principi además es uno de los directores del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata en representación de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.
Finalizados los actos protocolares, los presentes disfrutaron de un exquisito ágape y un Vino de Honor en un ambiente más distendido y de camaradería.