Así lo confirmó el presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia, Jorge Mateo, al referirse al panorama actual del mercado.
Según las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la cantidad de compraventas otorgadas durante el mes de agosto fue de 8.789, por un total de $ 2.908.176.612.
La variación negativa en la cantidad de operaciones con respecto a julio fue del 4,75 % y en cuanto al monto, la disminución alcanzó el 13,73 %.
“La conjunción de variables situacionales a nivel local e internacional ha llevado al sector a un descenso de más del 10 % con respecto a 2009 y 2013”, sostiene el notario Jorge Mateo, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, y agrega que “siguen las señales de una fuerte retracción, que nos permiten afirmar que estamos frente a la crisis más profunda del mercado inmobiliario en los últimos diez años”.
El período enero-agosto del 2014 totalizó 53.928 compraventas frente a las 93.655 de igual período del 2008, el mejor año para el mercado inmobiliario.
Por último, Mateo concluye: “en un contexto de alta incertidumbre, se requiere la definición de una política económica con medidas a corto, medio y largo plazo, que recupere la confianza de la sociedad”.
Día Internacional del Notariado
El pasado 2 de octubre se celebró el Día Internacional del Notariado, fecha instituida en conmemoración del Primer Congreso Internacional del Notariado Latino, que se desarrolló entre el 2 y el 12 de octubre de 1948, en Buenos Aires. Dicho encuentro, en el que fue clave el rol del escribano argentino José Negri, autor del documento titulado “Principios del notariado latino”, es considerado de gran relevancia ya que derivó en la conformación, al siguiente año, de la Unión Internacional del Notariado –UINL-, de la que hoy forman parte más de 80 países de todos los continentes.