Con diferentes actividades se celebraron el Día del Odontólogo y el Día de la Odontología Latinoamericana.
Desde la Sociedad Odontológica de La Plata se organizó la Semana de la Salud Bucal, donde se desarrollaron diversas actividades, para culminar luego con la celebración del Día del Odontólogo y el Día de la Odontología Latinoamericana. Entre esas actividades hubo visitas a escuelas, reuniones con las principales obras sociales de la ciudad –IOMA, OSPE y OSDE, entre otras- y actividades de promoción de la salud bucal en diferentes puntos de la capital bonaerense.
Puntualmente el 3 de octubre, en Plaza Paso, calle 13 y 44, se llevó a cabo el acto formal por el Día del Odontólogo y Día de la Odontología Latinoamericana. Un nutrido marco de publico, compuesto por alumnos de la Facultad de Odontología UCALP – SOLP, la Comisión Directiva de la Sociedad Odontológica, trabajadores de la misma, funcionarios gubernamentales y profesionales, acompañaron las palabras de las autoridades y la tradicional suelta de globos. Más tarde, en la sede de la SOLP, se homenajeó a socios de larga trayectoria en la institución, que con su paso firme está próxima a cumplir 90 años.
Entre los oradores, la primera fue la pro secretaria de SOLP, Gabriela Anchordoqui, quien sostuvo que “nada mejor que celebrar nuestro día con este tipo de acciones, de promoción y prevención, orientadas a utilizar los cepillos, promover hábitos saludables tanto en la alimentación como en la higiene”.
Luego fue el turno del presidente de SOLP, Dardo Pereira, quien expresó: “los odontólogos amamos nuestra profesión. La amamos todos los que integramos la Sociedad Odontológica”, para después pasar a los agradecimientos, “a Pablo Bruera porque siempre ha estado en estos eventos, aún en aquellas épocas bastantes difíciles para él”; y también a Antonio La Scaleia, presidente de IOMA “a quien conozco hace mucho tiempo. Sé que IOMA siempre fue para delante, pero tengo que decir, el salto de calidad que tuvo IOMA en líneas generales y en especial en nuestra profesión nos llena de orgullo, porque siendo médico tuvo el enorme trabajo, fuerza, coraje de reivindicar no sólo financieramente la labor del odontólogo, sino también prestacionalmente”.
“Finalmente quiero agradecer a los alumnos. Gracias por su participación. Sabemos que esto no cambia la vida de ustedes pero la ayuda solidaria es una herramienta que les va a servir y nos va a hacer útil en toda la vida”, concluyó.
El decano de la Facultad de Odontología UCALP convenio SOLP, doctor Carlos Conesa Alegre, por su parte indicó: “felicitaciones a todos por nuestro día, que es trascendente para nosotros”.
En ese marco anunció que la Facultad ahora contará con una unidad móvil equipada con instrumental para la atención odontológica, la que será destinada principalmente a la prevención de la salud bucal. Para ello se trasladará por cada comedor rotario –la unidad móvil fue donada por el Rotary Club- y quedará allí durante 14 días, donde se atenderá a todos los niños que asistan a dichos comedores. El plan, cabe decir, se realizará al menos durante cinco años consecutivos.
Por ultimo, el intendente Pablo Bruera, felicitó a los odontólogos y dijo: “los vamos a tener trabajando en forma conjunta con todas las unidades que tiene el Municipio. Y agradezco a la SOLP por el compromiso que tiene con la profesión y la Ciudad”, finalizó.