En la continuidad de la construcción de la obra del Terraplén Costero, que se encuentra en su última etapa de ejecución, desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la de Berisso se informó acerca de las acciones que se están llevando a cabo actualmente, sobre el margen de Avenida Montevideo y calle Carlos Gardel.
La primera etapa de estas tareas consistió en derribar las instalaciones de la “Parrilla del Inmigrante”, con el objetivo de finalizar los trabajos de alteo, jerarquización y puesta en valor de la zona.
En este sentido, actualmente se está completando el tablestacado hasta el Puente “3 de Abril”, la colocación de nuevos tensores y el cierre del muro a una cota de 4 metros. Posteriormente, se construirán veredas inferiores y superiores, se realizará el mejoramiento del suelo, su parquización y se instalarán barandas de seguridad.
La mega obra del Terraplén contempla casi 8 kilómetros de extensión, y gracias a su construcción –estratégica para la ciudad- fue que se protegió a Berisso de la última sudestada, registrada a principios de noviembre. En esta oportunidad, la obra hidráulica contuvo un pico del río de 3,20 metros de altura.
El terraplén que ya se encuentra en más del 90 % de avance de obra, cuenta además con complejos sistemas de bombeos, ubicados en seis puntos de la ciudad de Berisso, que permiten contener el agua, frente a cada crecida, donde históricamente los vecinos se inundaban, debían ser evacuados y registraban perdidas materiales.
Enrique Slezack, intendente de Berisso, dijo al respecto: “cuando planificamos qué obras queríamos para Berisso, lo hicimos con una mirada estratégica y a largo plazo y el Terraplén era en este aspecto, una prioridad”. “Son más de $ 350 millones de inversión, una suma con la que podríamos haber realizado infinidad de trabajos en espacios públicos y de intervención urbana. Sin embargo, con Juanjo (Bajcic), quien era nuestro secretario de Obras Públicas, fuimos por esta obra metida en el monte, que sabíamos que cambiaría la historia de la ciudad, y la concreción de este sueño fue posible gracias al entonces presidente Néstor Kirchner, que nos escuchó”, expresó.