sábado, abril 1, 2023
Inicio > Destacados > Puerto La Plata: Se inauguró la Terminal de Contenedores de TecPlata

Puerto La Plata: Se inauguró la Terminal de Contenedores de TecPlata

Con una prueba piloto quedó formalmente inaugurada la Terminal de Contenedores, que construyó la firma TecPlata en el margen portuario berissense. Gran expectativa para toda la región.

puerto web1

La moderna Terminal de Contenedores TecPlata, ubicada en el margen berissense, quedó formalmente inaugurada con un acto que estuvo encabezado por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, junto a los jefes comunales de Berisso, Enrique Slezack; de Ensenada, Mario Secco y de La Plata, Pablo Bruera. También acompañaron el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea; el arzobispo Monseñor Héctor Aguer; ministros provinciales, y el secretario general de UOCRA La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina.
En una mañana plenamente soleada, los asistentes iban ocupando sus lugares en las inmediaciones de la flamante Terminal, enmarcando toda la ceremonia los cientos de trabajadores de la construcción liderados por el Pata Medina. Cánticos, fuegos artificiales y banderas, complementaban el escenario.
Mientras el Monseñor Héctor Aguer ofrecía su bendición a las nuevas instalaciones, las grúas, la playa de contenedores y las oficinas administrativas de la Terminal, se realizaba la primera recalada de un buque y prueba piloto, marcando la finalización de la obra de infraestructura portuaria más importante de la Argentina y de America Latina.

puerto web2
Luego del corte formal de cinta, con el que se dio por inaugurada la Terminal de Contenedores TecPlata, el gobernador Daniel Scioli, indicó: “es una gran emoción finalizar este año con esta alegría, con todas las esperanzas renovadas y con un gran horizonte de trabajo, crecimiento y bienestar para nuestro pueblo, principalmente para el de la Región Capital”. Y agregó: “estamos inaugurando esta Terminal de Contenedores en Berisso, la cuna del peronismo, sitio emblemático de las grandes movilizaciones de los trabajadores que hicieron grande el país”.
En otro pasaje de su discurso, y luego de agradecer a los trabajadores de la UOCRA, quienes hicieron posible que esta obra se haga realidad, Scioli agradeció a las colectividades extranjeras de Berisso que acompañaron en el momento del corte de cinta. “Agradezco a las colectividades de esta ciudad que son las que vieron crecer a Berisso y a su Puerto, y que hoy sueñan cada día con más trabajo y más progreso social a partir de la refundación en este lugar histórico”, destacó Scioli.
Posteriormente, el mandatario provincial manifestó: “estamos ante la mayor obra portuaria de la Argentina de los últimos cincuenta años, donde antes había un pajonal, hoy se pone en marcha un cambio geopolítico y estratégico. Esta fue mi visión de futuro de la Provincia de Buenos Aires y el país”.

puerto web3
Además, expresó: “Se están logrando las mejores condiciones de competitividad en la Región que generarán más inversiones. Esta no es una obra aislada, es la adaptación de nuestra infraestructura vial a esta nueva realidad, en el curso de la producción”.
En alusión al fuerte apoyo del gobierno Nacional, el mandatario destacó: “Agradezco a la presidenta de la Nación, que colocó la piedra fundamental en este sitio en 2009. Durante estos últimos años, desde la Provincia se hicieron obras para que la Capital Federal y la ciudad Capital de la Provincia se jerarquizaran con una autopista moderna, inteligente e innovadora con un tercer carril y la eliminación del peaje de Dock Sud. En el marco de este Plan Estratégico de la Provincia hemos inaugurado la nueva autovía Nº 6, luego de 25 años de espera. Lo prometimos y lo cumplimos”.

“Día histórico” para la región capital

El intendente de Berisso, Enrique Slezack también se dirigió a los presentes con un emotivo y contundente discurso. Entre otras cosas, expresó: “llegó un día histórico para la Región con la inauguración de la Terminal de Contenedores. Luego de muchas gestiones se recuperó la identidad portuaria que estaba perdida, que hizo que tantos inmigrantes arribaran a nuestro querido Berisso”.

slezack puerto web
“A lo largo del tiempo nuestros trabajadores fueron testigos del declive de la actividad laboral y portuaria. Hoy cambia la historia con la recuperación de YPF y la construcción de este Puerto recuperado por la provincia de Buenos Aires, en conjunto con el gobierno Nacional”, agregó Slezack.
“Es el acontecimiento más importante de los últimos 50 años en la ciudad”, sostuvo y añadió: “durante décadas escuchamos hablar de la reactivación portuaria, de generar las condiciones para despertar una fortaleza dormida y volver a hacer una ciudad portuaria”. “Hoy todos estos sueños y anhelos se cumplen, gracias a este modelo de país estamos generando nuevas y mejores oportunidades para nuestros hijos y nietos. Volvemos a tener un puerto activo, lo que implica una reivindicación a nuestra historia de esfuerzo y trabajo”, enfatizó el intendente berissense.

puerto web 4
En este sentido, resaltó que geográficamente el Puerto de Berisso es el primero en la Argentina, lo que también repercutirá en el “desarrollo de hotelerías, de parques industriales, reactivará los distritos productivos y la estructura económica regional; como así también el progreso de empresas que se instalen a partir del funcionamiento del Puerto”.
También recordó: “En este preciso lugar estuvo en 2009 la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner cuando se colocó la piedra fundamental de esta obra. En este lugar se levanta la esperanza de la ciudad, los sueños de nuestros abuelos. Cada colectividad significa y sintetiza un sueño, la historia de desarraigo de los abuelos inmigrantes y también el futuro de nuestra ciudad, la oportunidad de volver a ser una ciudad industrial”.
En este marco, destacó la labor llevada a cabo por el mandatario provincial. “La presencia del Gobernador es una bendición. Tener la oportunidad de que este lugar que estaba abandonado, a causa de un pensamiento unitario de que puertos con estas características no se podrían desarrollar, hoy se demostró que en Berisso con el gobierno Provincial y Nacional se pueden lograr estas inversiones millonarias”, indicó Slezack.
“Estamos conectados al mundo del trabajo, en el que se nos presenta una oportunidad irrepetible de desarrollo y progreso, y la Provincia de Buenos Aires pone en valor este Puerto. Quiero destacar la valiente decisión de este Gobierno que nos permitió soñar con la recuperación de la Terminal Portuaria”, señaló Slezack, y luego agregó: “Hoy se celebra no solamente la inauguración de la Terminal de Contenedores sino la recuperación definitiva de nuestra identidad portuaria, esa que nos habían sacado al igual que el trabajo”.

Detalles de las obras de TecPlata

Según se informó, en materia de infraestructura, las obras concretadas en la Terminal de Contenedores son un muelle de 600 metros; una plazoleta para manipuleo y almacenaje de contenedores de 250 mil metros cuadrados; pavimentos de accesos y playa de camiones de 30 mil metros cuadrados; oficinas administrativas, vestuarios, edificios de apoyo, talleres y gates y el dragado de apertura de 34 pies, proyecto éste encarado desde el Consorcio de Gestión Puerto La Plata.
En lo que respecta al equipamiento, se instalaron cuatro Grúas Pórtico de última generación; nueve equipos Trastainers tipo RTG; 20 tractores y trailers y equipos de playa menores.

El camino de la reactivación portuaria

puerto gruas

En 1883 comenzaron las obras de construcción del Puerto La Plata y siete años después se llevó a cabo su inauguración. El periodo comprendido por los años 1904 y 1925, fue una etapa que se caracterizó por el movimiento de productos agrícola ganadera para exportación.
El Puerto comenzó a tener un gran movimiento gracias a la instalación de los frigoríficos Swift (1904) y Armour (1915), a los que se sumaron los talleres navales y la puesta en funcionamiento de la Destilería de YPF, que dio al Puerto una fisonomía de puerto petrolero. Luego del cierre de los frigoríficos la actividad decayó notablemente y se redujo al trasporte de hidrocarburos.
En las últimas décadas su posicionamiento siempre fue cuestionado y frenado por los intereses vinculados al puerto de Buenos Aires. Luego de varios intentos fallidos de concesionar una Terminal y reactivar la actividad, en 2008 el Gobernador Daniel Scioli junto al Intendente Slezack, concretaron el consecionamiento directo y por 30 años de las tierras, para que se construya la Terminal portuaria Tecplata.
Cabe recordar que la firma TecPlata construyó una terminal portuaria especializada en contenedores sobre una superficie total de 42 hectáreas. La obra representa un notable avance en materia de infraestructura portuaria, generando un movimiento de más de 400 mil contenedores por año en su primera etapa y fomentará el impulso del comercio exterior.
En este contexto, es importante resaltar que el proyecto de la terminal de contenedores en el Puerto de La Plata será un dinamizador de la región que generará más de 600 empleos directos y 2500 empleos indirectos.

Deja un comentario

Share This